domingo, 25 de abril de 2021

Malifaux Broken Promises (Libro 5 y final de la Segunda Edición)

Entrada Previa: Wyrd Chronicles, números del 25 al 30

Regreso al Índice

Y llegamos al final de la Segunda Edición de Malifaux! Ha sido un viaje larguísimo que me ha hecho ver la evolución de su trasfondo desde su tierna infancia y que me ha ayudado mucho a comprenderlo. Viendo en retrospectiva, la verdad es que los conflictos de Malifaux parecen tener una progresión que va escalando en complejidad, abarcando no solo una mayor cantidad de personajes, sino también unas consecuencias de cada vez mayor alcance. En la Primera Edición comenzamos con lo que es casi una aventura rolera con todo lo de Kythera, algo de pequeña escala pero cuyas repercusiones se extienden a lo largo y ancho de Malifaux con el Evento y el resurgir de los Tiranos, en el que los personajes toman una mayor consciencia de las fuerzas que dominan este mundo para, en Segunda Edición, ver al líder de la facción hegemónica tratar de doblegar dichos poderes. Esto a su vez hace que el conflicto con lo sobrenatural se extienda a la Tierra, con las guerra entre las grandes potencias y los seres de otras dimensiones.

Imagino que en un futuro debería escribir también un resumen de lo que aparece en el Reglamento de The Other Side pero por el momento mis esfuerzos se centrarán en acabar con las Wyrd Chronicles y luego con la Tercera Edición. Este último libro de la Segunda Edición se sitúa en el  el año 1907, un año después de la muerte de Herberst Kitchener. El Gremio de Mercaderes asignó a un nuevo Gobernador General, Franco Marlow, quien yo diría que es el protagonista y a la vez el antagonista del libro. Broken Promises va de un Gremio de Mercaderes que se reagrupa y empieza a establecerse con una autoridad que el anterior Gobernador General había dejado pudrirse por la codicia de sus allegados y la corrupción de sus instituciones, por lo que el detonante de algunas de las historias son las decisiones políticas que Franco Marlow va a tomar, cambiando el devenir de todas las facciones. Además, en este libro suceden algunos cambios drásticos de cara a la Tercera Edición, como la muerte o detención de algunos personajes clave, mientras que otros van a cambiar de facción. Con este libro, Wyrd demuestra que se puede tratar el trasfondo de un juego de miniaturas como un universo con vida propia, con personajes con iniciativa capaces de tomar sus propias decisiones, las cuales tienen efectos directos sobre el juego, ya que aquí, un personaje que muere o cambia de bando implica que "muere" también en el juego de mesa y que sus aliados ahora son otros. De forma similar al anterior libro, este es una expansión de miniaturas, por lo que está dividido con una sección para cada facción.


Malifaux: Broken Promises

Publicada en verano de 2017

Cronología: primer tercio de 1907

El Gremio

Una Sala, por Mason Crawford. Per se, el primer relato breve del libro no parece ir de mucho, casi parece el capitulo de una sit com. Los diferentes másters del Gremio acuden al Enclave para un día de oficina y les vemos actuar, a su aire. Que el tono del relato sea cómico no es malo, de hecho me encanta porque muestra que estos personajes tienen vida y personalidad propia mas allá de su oficio o su papel dentro del juego. Por ejemplo, Lady Justice se cortó el pelo como pequeño gesto de solidaridad hacia Sonnia después de que esta lo perdiera cuando Cherufe escapó. Por otra parte, Perdita está acostumbrada a tratar con la gente con ese aire viril y explosivo, por lo que tratando de decir una palabras amables de cómo Sonnia ha ido recuperando su cara, le sale el tiro por la culata. Cosas así pasan a lo largo de todo el relato: hay un chiste recurrente con respecto a la máquina de café, Lucas trata de invitar a Nelly a tomar algo pero no le sale bien, Nelly a su vez tiene una entrevista con Lady Justice que acaba pareciendo prensa del corazón....Entonces ¿Dónde está lo interesante? En las pequeñas frases que pueden pasar desapercibidas. Por ejemplo, que Sonnia por fin se ha podido quitar la máscara después de más de tres años y le cuesta comer con normalidad, o que Lucius ha visto su influencia fuertemente disminuida con la llegada de Franco Marlow. De hecho, Dashel ha sido llamado a juicio para responder por cargos de corrupción y negligencia que seguramente son el legado del mandato de Lucius. Tampoco se hace ninguna alusión a que Perdita esté leyendo las mentes de los presentes, por lo que podemos asumir que ha perdido ese poder. 

Nuevos modelos: Las crisis que el Gremio ha tenido que hacer frente en el último año les ha llevado a rearmarse en todas sus divisiones o poner en juego nuevas armas. En este libro todas las divisiones del Gremio son reforzadas de una manera o de otra. Los Death Marshall ahora cuentan con los Domadores de Cadáveres, una tradición de nigromantes de España dedicados no tanto a la reanimación y creación de muertos vivientes, sino a su control y si es necesario, destrucción. También reaparece la Jurado, un nuevo personaje que ha renunciado a su identidad previa al unirse a los Death Marshall, como Justice y el Juez. Este personaje estaba ahí desde que se crearon los Marshall pero viendo la desastrosa burocracia del Gremio, su deber se vio relegado a dar cobertura legal a los Marshall y que las demás divisiones del Gremio no se metieran de por medio. Ahora que Kitchener ha muerto, es capaz de volver a combatir a los Resurreccionistas de manera directa. Un detalle que me gusta es que parece que usa la misma magia que los Abogados de Lucius. Me explico: en TTB aparecen las diferentes "escuelas" de magia que existen, las llamadas Doctrinas, que para no liar, básicamente son los orígenes académicos que cada mago ha tenido, y una de ellas es El Procedimiento Judicial, una doctrina basada en doblegar la realidad para que se ajuste a un código legal. Viendo que las acciones de ataque de la Jurado son básicamente acusaciones, no me extrañaría esta relación. 

El resto de las Divisiones no se quedan atrás. La División de Élite de Lucius recibe los Investigadores, que son los encargados de encubrir los delitos del Gremio. Aparece un nuevo constructo de combate, el Antidisturbios, que es el único constructo del Gremio universalmente odiado por todos los ciudadanos por sus ataques a civiles-no-del-todo-culpables, hasta el punto de que Charles Hoffman quiere reconfigurarlos con armamento y patrones de comportamiento no letales. Los Ortega reciben en su grupo a Cazadores de Monstruos profesionales, todos ellos supervivientes de varios encuentros con criaturas Neverborn que quieren beneficiarse de las garantías de trabajar para el Gremio. Por último pero no me nos importante, Marlow crea sin autorización de Sonnia una nueva clase de hechiceros para el Gremio, los Conjuradores Thalarianos, expertos en la manipulación mágica de objetos y la anulación, lo que los convierte en perfectos anti arcanistas. A Sonnia no le hizo ninguna gracia que Marlow robara un libro de su biblioteca por mucho que esto haya ido en su beneficio, aunque no puede discutir con el resultado. Es muy curiosa la manera en que este nuevo Gobernador General tiene mayor conocimiento de los beneficios del uso de magia, como veremos a continuación, al mismo tiempo que su mayor inquietud parece ser la resolución de conflictos recurriendo a la negociación, como también veremos mas adelante.  

Resurreccionistas 

Post-Morten, por Michael Wallace. Esta historia tiene uno de los mayores movimientos de poder del Gremio, uno que provoca una respuesta a la desesperada por parte de los tres Resurreccionistas más peligrosos de Malifaux: Seamus, Nicodemo, y Douglas McMourning. Comienza con Lady Justice siendo llamada por el Gobernador General Marlow, quien desde un principio deja claro que no tiene nada que ver con su predecesor. En lugar de deshacerse en charla inútil, va directo al problema: los Death Marshals le parecen una división grotesca, algo que ha sido más útil como esfuerzo propagandístico que eliminando a los nigromantes, cuyos medios, específicamente convertir a gente en monstruosidades semi vivientes, le resultan repugnantes. Se saca de la manga un plan para acabar de una vez por todas con la amenaza Resurreccionista: en unos días, unos nigromantes españoles, los Domadores de Cadáveres, traerán consigo un artefacto mágico de la Tierra llamado el llamado Caldero de Bran para llevar a cabo un conjuro capaz de sellar la influencia del Espíritu de la Tumba, eliminando la nigromancia de un plumazo. Tras esto, los Death Marshals se convertirán en una imagen para la prensa del Gremio, nada mas.

El problema de este plan es que no sospechan que el forense del Gremio estaba fisgoneando y se entera de todo. Esa misma tarde, McMourning, que cada vez parece más demente, reúne a Nicodemo y Seamus en un burdel que bordea la Zona de Cuarentena para contarles lo que el Gobernador se trae entre manos. Nicodemo, por lo visto, está tan versado en la cultura de la nigromancia que ya sabía de la existencia de los Domadores de Cadáveres. En circunstancias normales esperaría que unos nigromantes de la Tierra sucumbiesen a los susurros del Espíritu de la Tumba, pero saber que van a traer el Caldero de Bran le disuade de esto. La fuente del poder de los Resurreccionistas están en juego, no les queda otra que elaborar un plan apresurado para atacar el Enclave entre los tres. A sabiendas de que el año anterior Nicodemo llevó toda una horda por la ciudad y no fue suficiente, plantean otra estrategia.

Justo a tiempo para el ritual, Nicodemo trae al Enclave setenta cadáveres bajo la excusa de que ha encontrado el escenario de una matanza, y quería entregarlos a la morgue del Gremio para su investigación. Entre los cadáveres se encuentra oculto Seamus. Cuando los dos se reúnen con McMourning en la morgue del Enclave, empiezan a resucitar a estos cadáveres a toda prisa. Seamus y Nicodemo comandan a los muertos en un asalto desde el interior del Enclave mientras que McMourning los guía por el complejo tratando de no ser visto demasiado cerca de sus congéneres Resurreccionistas. El ritual orquestado por los Domadores de Cadáveres da comienzo en una gran biblioteca donde los Death Marshal se han atrincherado con Lady Justice a la cabeza, pero escuchan los gritos y disparos que llegan desde fuera. Justice puede percibir que este no es un ataque cualquiera, sino que se ha ideado para extenderse por el complejo del Gremio e impedir que acudan refuerzos a la biblioteca. Cuando los muertos asaltan la biblioteca los Death Marshal oponen una resistencia que la primera oleada es incapaz de doblegar, pero en un descuido McMourning es visto por Justice deambulando por el corredor que da acceso a la sala del ritual. Seamus y Nicodemo van por detrás de él, por lo que al aparecer en solitario, Justice piensa que está huyendo de los muertos como todo el mundo y le urge a entrar a la biblioteca, resguardándose tras las barricadas de los Marshal. 

Poco después hacen su aparición Seamus y por detrás, Nicodemo al mando de las reservas de los muertos. Una cosa que noté es que no tiene mucho sentido que Nicodemo, que para este momento había sido reconocido por los Death Marshal como el Resurreccionista que perpetró el ataque del año anterior, pudiese presentarse en las puertas del Enclave sin que nadie sospechase (Wyrd Chronicles nº 30). Mi hipótesis es que este libro se redactó antes del relato Némesis, por lo que no contaba con que la doble vida de Nicodemo hubiese sido revelada. Es un pequeño fallo argumental, pero puedo dejarlo pasar si me imagino que Nicodemo no fue visto por ningún Marshal, pues estaban todos protegiendo a los Domadores de Cadáveres en la biblioteca.

Con una nueva oleada de muertos los Resurreccionistas irrumpen en la biblioteca pero Lady Justice y los suyos todavía presentan batalla, incluso con los muertos tratando de pasar a través de las paredes y el techo, ganando el tiempo justo para que los Domadores terminen su ritual. Por un momento, el Espíritu de la Tumba es expulsado y los zombis empiezan a sentirse confundidos o directamente caen al suelo, desprovistos de la magia que los reanima. Seamus y Nicodemo son despojados de su poder, pero también lo son los Marshal y Lady Justice, que ahora sí, es incapaz de ver nada. Ya sabíamos que no era ciega del todo por algún medio mágico, pero por lo visto su "visión" también es cosa de nigromancia. Solo McMourning está al alcance de los Domadores de Cadáveres, quien tiene ahora una epifanía. Sin los susurros del Espíritu de la Tumba en su cabeza, es capaz de pensar con claridad por primera vez en años. Ve su futuro claro: por una parte, todo lo que ha descubierto le valdría un lugar respetado en la sociedad como un cirujano revolucionario, pero eso implicaría cerrar los ojos a todas las revelaciones sobre la vida y la muerte que ha estado desentrañando desde que cruzó la Brecha. Por otro lado, contempla una vida de locura entre los Resurreccionistas más buscados, en la que continúa experimentando con este poder. Y decide, atacando a los Domadores de Cadáveres y volcando el Caldero de Bran, que termina hecho añicos. Lady Justice, recuperando poco a poco su visión, se lanza sobre él rugiendo de pura rabia y logra abrirle un tajo que le cruza el torso del que McMourning solo se salva gracias a las piedras de alma que estaban usándose para el ritual. Con el poder de los Resurreccionistas volviendo, los tres nigromantes lanzan todo lo que tienen contra Justice y los suyos para cubrir su retirada. El ritual para detener a lo que mora mas allá de Kythera ha fracasado, el Enclave ha sido atacado desde dentro, los Marshal han tenido muchas bajas. El único consuelo que queda es que se ha rebelado el infiltrado que el Gremio tenia en su propio cuartel general. 

Por esta traición, McMourning deja de ser un máster dual en Tercera Edición, perteneciendo únicamente a los Resurreccionistas.

Nuevos Modelos: Asura Roten aparece, aunque este no es exactamente su debut. Este personaje, muy en la línea de Reva, es una Resurreccionista que trata de respetar a los difuntos y que de hecho, es la líder de una comunidad de supervivientes que viven en la Zona de Cuarentena, algo que se vio en el Penny Dreadful Una noche en Rotenburgo. Aparte de ella, destacan un par de nuevas creaciones de McMourning, los Kentauroi y los Pequeños Pedorros, a modo de caballería y bombas vivientes respectivamente. Las Pilas de Huesos son el resultado de un ritual de reanimación más complicado que amontona los huesos de cualquier manera para tener un nuevo tipo de soldado muerto viviente, algo a lo que Nicodemo tuvo que recurrir tras su fallido ataque al Enclave de 1906. Finalmente tenemos los Lampads, que son los espíritus de los mineros que murieron en las minas de carbón de Próspero Fields (ESTO TIENE QUE SER UNA BROMA!) en los tiempos de la Primera Brecha. 


Arcanistas

El precio de la Libertad, por Tim Akers. La que se viene a continuación es probablemente la mayor derrota de los Arcanistas, que sucede por una traición de alguien de dentro. El relato da comienzo con Toni acudiendo al salón de la Unión que antes pertenecía a Ramos en la zona sur de Dowtown. Como nueva líder de la Unión no se acostumbra a todos sus nuevos deberes, a las reuniones, a aprobar horarios, a la nueva manera en que los demás miembros de la Unión la ven. La cosa no mejora cuando, un día, se encuentra con que la están esperando en su nuevo despacho. Al llegar allí se encuentra con Cyril Mullock, un Cazador de Brujas que ya apareció en Crossroads y con quien ha mantenido una amistad desde hace años por ayudarla a dar caza a un Arcanista caníbal llamado Raethford. De hecho es el único miembro del Gremio con quien se permite tener una amistad. Pero no está solo, sino que viene acompañando a alguien: el mismísimo Gobernador General. Marlow y Ironsides tienen una larga conversación en la que desgranamos mucho de Toni; realmente es aquí donde entendemos a su personaje. Como de costumbre, me gusta cuando Wyrd no se olvida de que, mas allá de la magia, la Tierra en este universo es casi idéntica a la nuestra, con su misma historia y mismas problemáticas, y las condiciones de vida de la población afroamericana no va a ser una excepción. Veinte años atrás, Toni tuvo que ver cómo su padre era ahorcado en frente de su casa por la acusación del robo de un caballo, cosa que no había hecho. No hubo juicio, los agentes de la ley simplemente se presentaron allí, lo sacaron a rastras de su casa y lo colgaron mientras su madre lloraba desconsolada. Lo peor de todo es que a esto lo llamaran "Justicia". Con el tiempo Toni asumió que así es como funcionaban las cosas, que esa era la función de la legalidad en la sociedad. Por eso, sin aspiraciones mágicas en absoluto, tiene todos los motivos del mundo para unirse a los Arcanistas. No porque crea sus ideales, sino porque la función que cumplen a la hora de oponerse al Gremio es, para ella, lo correcto. ¿Pero por qué todo esto? Porque Marlow quiere saber dónde está Ramos y detenerlo. No se anda con tonterías, le dice a Ironsides que en el Gremio saben de sobra que ha dirigido a los Arcanistas desde hace años, pero que nunca han tenido pruebas que pudieran usar para arrestarlo sin provocar disturbios masivos por todo Malifaux. Ahora que Víctor no forma parte de la Unión, es su oportunidad de echarle el guante. Por descontado, Toni ni se plantea traicionarle, hasta que el Gobernador General le hace una propuesta que ella no puede rechazar. 

Una semana mas tarde Toni viaja en el siguiente envío de material para Ramos junto con un grupo de mineros. Logra convencerlo de que ya que va a las montañas, lleve a los mineros con él en lugar de sus Arcanistas para que le ayuden a manejar el equipo de perforación. Ramos lleva un año explorando los Diez Picos en busca de la Geoda del Alma, la única Piedra del Alma lo suficientemente potente como para alimentar su Leviatán. Ramos accede y Toni vuelve a Malifaux. Durante el trayecto a la montaña, Rasputina se aparece ante Ramos y los dos tienen una discusión en la que se pone en tela de juicio la lealtad de Rasputina hacia los Arcanistas, no porque su culto haya estado secuestrando y devorando mineros, sino porque ella encontró la Geoda y no compartió el secreto con el resto de la cábala. Ella parece percibir que Ramos está perdiendo algo de su chispa, que sus ansias por conquistar Malifaux le están arrebatando el carácter por el que conquistó los corazones de los trabajadores de la Unión. Y es cierto, cuando llegan a la caverna en la que se encuentra la Geoda del Alma bajo un gran lago de hielo que por algún motivo Rasputina no ha podido mover, Ramos se muestra agresivo con los mineros de Toni, muy lejos de la fachada que muestra en público. Pero al poco de llegar, se dispara la trampa. A la caverna entran Sonnia y sus Embrujados, dispuestos a cazar a Ramos. Este ordena a los mineros que le defiendan, pero ellos se retiran dejándole expuesto a los ataques inclementes de los Cazadores de Brujas. Esto revela a Ramos la traición de Toni. A pesar de que opone una enconada resistencia, acaba malherido por las balas y las llamaradas de Sonnia, que rebana su brazo protésico. Antes de llevárselo de allí, Sonnia percibe una forma moverse bajo el lago y por un momento le invade el temor. Aunque no comprende qué es la presencia que mora ahí abajo, el miedo que siente es muy real, así que insiste a todos los presentes que se marchen para no volver.

Resulta que la Geoda del Alma es la celda de uno de los pocos Tiranos que aún no habían aparecido: Testigo.

Pocos días después, Toni va a su oficina para un día mas de trabajo. El periódico anuncia dos grandes noticias. Una de ellas es la detención de Víctor Ramos, líder de la organización de los Arcanistas, en una noticia que lo separa por completo de su vinculación con la Unión. La otra noticia es una que supone un cambio vital en la Tierra: Estados Unidos ha abolido la esclavitud y decretado el Sufragio Universal bajo presiones del Gremio. El Gobernador General Marlow ha cumplido su promesa. A cambio de que Toni delatase a Ramos, Marlow le ofreció lo único que ella podría haber deseado: el fin de la esclavitud y el derecho a voto para la población afroamericana en Estados Unidos. Aunque haber traicionado a Ramos le duele en el alma, su último pensamiento al final del relato va para su padre. Aunque haya llegado veinte años demasiado tarde para salvarlo, piensa en todos aquellos por quienes la liberación ha llegado a tiempo.

Nuevos Modelos: Hay unas cuantas cosas interesantes para los Arcanistas aquí. Dos personajes nuevos, Paul Crockett y Neil Henry son referencias a héroes populares de Estados Unidos, el primero está inspirado en Davy Crockett y el segundo en John Henry. Por fin tenemos un modelo de los Trabajadores de Vapor (TdV mas adelante) propiamente dichos, con los que hay una cosa curiosa. Yo pensaba que los TdV eran ingenieros mecánicos, pero resulta que aparte de serlo, todos ellos son magos sancionados por el Gremio para trabajar en la industria. Como no podía ser de otra manera, muchos de ellos pasan ciertas pruebas de lealtad para ver si pueden pertenecer también a los Arcanistas. Otra adición que me llama la atención es Kandara, la asura que es esposa del Banasuva. Ha cruzado a Malifaux para encontrarlo y liberarlo, enfrentándose a Sandeep. Él logra convencerla de que no puede desligar al Banasuva de su gada, incluso con todo el poder de Malifaux, lo que le deja entre la espada y la pared. Para finalizar, hay un nuevo personaje del que me tengo que parar a hablar.

Allá por otoño de 2016 Wyrd lanzó el evento mundial de Caminos Divergentes, una campaña en la que los jugadores lucharon por el destino de tres personajes recién llegados a Malifaux. La idea es que cada dos semanas se presentaría un escenario para cada personaje con el que los jugadores irían apuntando las victorias que tienen en cada uno de los escenarios. La facción que ganase más partidas decidiría el camino que ese personaje tomaba, formando así una historia para cada uno que continuaba cada dos semanas. El propósito de estos diferentes finales implicaba también que cada victoria determinaría las habilidades de cada uno de esos personajes, ya que al final de la campaña se convertirían en modelos de juego para las facciones ganadoras. Las historias de cada uno de los personajes es bastante larga como para resumirla pero de momento pueden verse en la página web de Wyrd. Yo como mucho voy a resumir lo que son a día de hoy, con sus arcos de personaje finalizados. El primero es Ferdinand Vogel, un hombre de negocios que nada mas llegar a Malifaux, es traicionado por sus compañeros de negocios y la Orden de la Quimera despierta algo en su interior, convirtiéndolo en un licántropo. Los Abogados del Gremio logran encadenar su forma salvaje, solo para que la Unión consiga que se le declare inocente de todos los cargos en un juicio. Una vez libre se asocia con la Orden de la Quimera para que le ayuden a manipular su nueva forma y vengarse así de quien lo traicionó. Tras haber eliminado a su antiguo camarada se une a Marcus como discípulo de su secta. 


Neverborn

Pesadilla Andante, por Michael Wallace. Para todos aquellos que creyeron que el despertar de Titania no supondría un cisma para la reina de los Nephilim, esta historia es para ellos, pues nada mas comenzar tenemos a Nekima aceptando ponerse del lado de Titania con la condición de que la ayude a recuperar el mandato que un día ostentó sobre los Nephilim, derrocando a su hermana, Lilith. Titania está impaciente por ayudar así que se pone a preparar un regalito para la batalla que se avecina. 

Lilith mientras tanto está reclutando a quienes mas a mano tiene para su causa, llegando a contactar con los llamados "Desterrados", que son los hombres-batracio de las Hordas Gorgojeantes, a quienes advierte de la amenaza que supone Titania o los Tiranos cada vez mas despiertos y activos. Sin embargo la conversación sale muy mal. Las criaturas marinas no solo no parecen interesadas en impedir el regreso de los Tiranos sino que dejan entrever que ahora se han unido en un nuevo propósito: conquistar la Tierra adueñándose de sus mares. La cosa llega a las manos y Lilith se deshace de ellos a punta de espada. Zoraida aparece para compartir con ella la información que ha descubierto espiando la reunión entre Nekima y Titania y se teleportan a su cabaña para planear los ataques contra la tribu que ha reunido su hermana. Sin embargo algo extraño sucede. Zoraida esperaba en su cabaña la llegada de Pandora para que ayudase en la batalla en ciernes pero en su lugar aparece el Soñador, esta vez convertido en su nueva forma adolescente. Es mas, a Pandora no se la ve por ninguna parte. Los tres acuerdan que para acabar con Nekima deberán emboscarla mientras se acerca con los suyos hacia el territorio de Lilith. Preparándose para tomar el mando de sus Nephilim, Lilith trata de teleportarse a los bosques donde la espera Barbaros, intercambiando la posición de su cuerpo con el de una criatura de los bosques. Para su desgracia, algo sale terriblemente mal. Según las visiones de Zoraida las fuerzas de Nekima aún estaban a días de marcha del campamento de Lilith pero al terminar la teleportación, el lugar ya está en plena batalla, una que la tribu de Lilith está al borde de perder. Ella no pierde un segundo en reagrupar su tribu en un intento desesperado por equilibrar la balanza. Nephilim contra Nephilim, se desata una sangría como no se había visto en siglos. Al principio parece que la aparición de Lilith va a cambiar las tornas a su favor, hasta que Angel Eyes y otros Sangredeformes usan dinamita para causar un montón de bajas entre las filas de Lilith. Como último recurso, Lilith llama al Soñador, que trae consigo a la mole que es el Señor Mordiscos. Con la batalla en su auge Nekima hace acto de aparición, abriéndose paso para enfrentar a su hermana en un duelo. 

Zoraida llega tarde a la batalla. No entiende cómo sus poderes han fallado ya en dos ocasiones, viéndose incapaz de cambiar el curso de los eventos. Acude al claro en el que las hermanas luchan, segura de la victoria de Lilith, cuando ve que sobre ella se yergue Titania, sosteniendo un corazón con tres clavos atravesándolo. Solo entonces Zoraida comprende que han sido conducidos a una trampa. El corazón que sostiene Titania es parte de un conjuro pensado para engañar a los videntes y hacerles creer que ven el futuro, cuando en realidad es una ilusión. Un conjuro que pensaba que nadie mas que ella misma conocía. Primero pensó que Pandora las ayudaría, pero no ha acudido. Luego creyó prever que Nekima sería vulnerable durante la marcha hacia los bosques. Y ahora es el momento de que se revele la última predicción fallida: creyó que Lilith se impondría, pero es Nekima quien atraviesa a su hermana de lado a lado con la espada.

Al borde de la muerte, el cuerpo de Lilith es recogido por el Señor Mordiscos y el Soñador las teleporta de vuelta a la cabaña de Zoraida. Allí Zoraida le dice al Soñador que le alcance unas Piedras del Alma para evitar que Lilith muera, pero en ese instante el Señor Mordiscos susurra de forma etérea al Soñador una travesura que sería muy oportuna: tirar las Piedras al pantano mientras Zoraida no mira para que se crea que se las han robado. Lilith está al borde de la muerte, dejando a la bruja del pantano con solo una carta que jugar. El Soñador las vuelve a teleportar a otro lugar, esta vez uno capaz de mantener a Lilith con vida y lentamente, curarla: Nythera. Zoraida, con genuina pena, le dice a Lilith que el único futuro posible en el que vencen a los Tiranos es uno en el que ella sigue con vida. La prisión de Nythera la transformará en un engendró similar a Titania pero no les queda otra opción mas que encerrarla en su interior y esperar durante un tiempo imposible de adivinar a que se recupere. El Señor Mordiscos sostiene el cuerpo de la reina derrocada de los Nephilim, pero antes de arrojarlo a la celda, la mira a la cara y por fin revela su verdadero rostro solo a ella. Justo antes de perderse en la penumbra subterránea de Nythera, Lilith descubre que la criatura que siempre ha acompañado al Soñador es el Tirano Pesadilla. Pero ahora es demasiado tarde siquiera para avisar a Zoraida...

Nuevos modelos: Cuando Titania fue encerrada en Nythera, las razas que apoyaron su reinado fueron cazadas hasta el exterminio. Con su regreso, también los remanentes de estas razas han vuelto. Por un lado están los Cíclopes, que han descendido de los Diez picos y por otro los Bultungin, cuyos cadáveres fueron arrojados en los alrededores de Nythera, solo para ser resucitados como toda la flora silvestre que ha emergido desde que Titania salió de su confinamiento. Aparecen dos nuevos depredadores de los pantanos, los Grootslang y los Adze, una evolución de los Fuegos Fatuos. Luego está Hinamatsu, que es una versión asiática de Collodi. Terminamos con el segundo personaje de la campaña de Caminos Divergentes, Serena Bowman, una hechicera con dotes para la distorsión de la realidad que terminó con una bala en la cabeza. Despertó mas tarde en la morgue de McMourning, quien le arrancó la piel para experimentar con ella, lo cual no impidió que Serena se hiciese con la piel de un cadáver y escapase de allí. Torturada por el dolor físico, se encontró con el Soñador, quien la ayudó a manipular sus poderes, transformándola en una abominación. Ahora Serena Bowman es una criatura del reino de las Pesadillas, capaz de transmutar su cuerpo y alimentarse del horror de la misma manera que el resto de aberraciones del Soñador, a la vez que padece una constante agonía por su piel mal cosida a la carne. 


Outcasts

El Fin del Horizonte, por Justin Gibbs. En este capítulo otra decisión de Marlow cambia definitivamente el camino de una facción entera, esta vez los Outcast. Inicia con Von Schill, ahora con nuevas extremidades mecánicas, acudiendo a la Mansión del Gobernador con mas de una veintena de los suyos. Nada mas llegar se encuentra con una diferencia nada sutil con respecto al anterior Gobernador General: los Guardias de la mansión llevan un mejor armamento y mantienen una disciplina inflexible. Sin muchas ganas de iniciar una confrontación, ordena a sus Freikorps que le esperen en el exterior de la mansión, mientras que él va a reunirse con el Gobernador General. Ya en el despacho de Marlow, parece que los dos llegan a un entendimiento mutuo. En su día, Von Schill se desligó del Gremio y se había llevado a buena parte de su personal militar más cualificado consigo, algo que lo había dejado en una suerte de cuerda floja con el anterior Gobernador pero Marlow comparte muchos de sus puntos de vista pragmáticos. Para ambos, Kitchener fue un incompetente que dejó que la corrupción campase a sus anchas para mantener enfrentados a los demás ricachones del Gremio, todos ellos peleando por sus pequeñas parcelas de poder mientras él y sus socios mas cercanos prosperaban, amén de abandonar a su suerte media ciudad, la que se convirtió en las Zonas de Cuarentena. Para cuando Kitchener quiso arrasar el lugar con el Majestic, su plan, como tantos otros, fue apresurado y falto de contramedidas, así que no le extraña a nadie que fracasara. En su reunión, Marlow ve en Von Schill y sus Freikorps la solución para transformar la Guardia del Gremio en un cuerpo militar experimentado, purgando el nepotismo y la corrupción que lo ha infestado durante años. Es aquí donde el Gobernador General muestra sus cartas: en solo unos días, los mercenarios pasarán a la ilegalidad y la contratación de servicios armados por particulares será condenada con cargos de cómplice de asesinato. Está decidido a establecer el orden en la ciudad con la ayuda de los mercenarios para limpiar las Zonas de Cuarentena, a condición de que sea llevando el uniforme del Gremio.

Con lo que Marlow no cuenta es que Von Schill rechaza la oferta. No es una mala propuesta, desde su punto de vista Marlow es inteligente, mucho más organizado que Kitchener, pero también se equivoca al pensar que puede dirigir Malifaux como si fuera un político en la Tierra. En su lugar, el líder del Freikorps llama a todos los grupos mercenarios a su complejo militar para una reunión extraordinaria en la que decidir un plan que procure su supervivencia como grupos independientes. Acuden Barrows con algunos Wokuo, Leveticus con Alyce, Vanesa Chambers para hablar en nombre del grupo de Viktoria, un representante del Catalan Corps y Tara, acompañada de Karina. Al menos una de los Wokuo pertenece a los Diez Truenos, presentándose en la reunión para informar a Misaki (de cara a los mercenarios, ella es la líder de los Lost-Blossom, no la hija del Oyabun del clan Katanaka). Vanesa está ahí por la ausencia de su hermana Viktoria, que aún no ha vuelto de las Tierras Yermas. La reunión tiene algo de la interacción entre los másters que vimos en el relato del Gremio, pero mucho mas peso en la trama porque se trata de discutir qué será de ellos. Aparece la idea de tomar el control de la ciudad entre todos pero queda desechada de inmediato. Después de todo, son mercenarios, poca idea tienen de sistemas legales o recaudación de impuestos (salvo Karina, que sabe de todo un poco) y todo se iría al traste tan pronto como el Gremio dejase de enviar suministros a través de la Brecha. El plan, pues, es fundar su propio municipio, uno llevado por los mercenarios. Un lugar desde donde operar, entrenarse y abastecerse, al tiempo que aceptan contratos a escondidas del Gremio, que sea defendible al borde de las Tierras Yermas. Antes de que la reunión termine, Parker Barrows trata de convencer a Taelor de intentar robar el Árbol del Ahorcado y hace aparición un tipo un tanto extraño, un tal Benny Wolcomb, representante de la Hermandad de la Rata, ofreciendo sus servicios para el control de plagas donde sea que los mercenarios vayan a irse. Al final de la reunión, Von Schill se queda tomando unas copas con Hannah Lovelace, cabizbajo. Quizá, piensa, debió aceptar la oferta de Marlow.

Nuevos modelos: mas allá de los Ingenieros del Freikorps y los Prospectores, hay varios personajes que merecen una mención. El Merodeador de Medianoche, asesino y artista que apareció hace un par de números de Wyrd Chronicles, es ahora un modelo jugable y aquí está el tercer y último personaje de Caminos Divergentes, Marleena Webster, un crío con la capacidad de manipular amalgaciones que, a falta de una mejor palabra y con sus padres detenidos por los Cazadores de Brujas, ha sido adoptado por Leveticus. Los dos personajes más relevantes son Benny Wolcomb y el Talos. Benny es un mensajero de la Hermandad de la Rata, un grupo de cazadores de ratas que en secreto está controlado por Hamelin, valga la ironía. Resulta que Benny es uno de los mejores agentes de Hamelon. El Talos es una reliquia de la Antigua Malifaux que Tara logró robar al Gremio, un gólem de metal diseñado para ser una cárcel móvil capaz de atrapar la esencia de los Tiranos. Aunque al final resultase inefectivo contra ellos, esto no quiere decir que no tenga utilidad, especialmente después de que Tara lo haya reparado, reanimado y doblegado a la voluntad de Aniquilación, convirtiéndolo en un arma ideal contra Titania.


Gremlins

General Gremlin, por Michael Wallace. Al acabar la Segunda Edición vemos a los Gremlin tomar las riendas de su destino y convertirse en una amenaza seria. Por todo el pantano se extienden las noticias de que el Gremio se está esmerando en eliminar toda oposición, poniendo a todas las familias en alerta. Algunos de los Grandes Sombreros, los patriarcas, matriarcas y alcaldes de las familias se reúnen en el territorio neutral de la Cuenca Aguada con todos sus gremlins para discutir sobre cómo deberían actuar. Zoraida aparece para insistir en la necesidad de un líder que comande a todas las familias, dando voz a Somer. Aprovechando el bastón micrófono de la bruja (¿Qué pasa? es Zoraida, claro que puede hacer un bastón micrófono!), el patriarca de los Jones se dirige a la multitud para ponerla al día. De paso hace hincapié en que este es un asunto que concierne a los gremlins y solo a los gremlins, exigiendo a Zoraida que se marche. Esto es un movimiento inesperado para todos, nunca antes un gremlin se había atrevido a oponerse a la poderosa bruja del pantano. Tan pronto como ella se marcha, estalla el conflicto a la hora de elegir a un comandante para los gremlins, un estallido de violencia que solo se calma con la llegada de a quien los gremlins consideran un santo: el Maestro Licorero. Aprovechando el silencio, Zipp propone una solución que a los humanos parece funcionarles: la elección democrática.

Los demás Grandes Sombreros aceptan esta solución. Lo que sigue es una concatenación de pequeñas escenas en las que a lo largo de un mes, vemos a varias familias llevar a cabo sus pequeñas estratagemas para saber cual será el candidato favorable. Espionaje, votar por un proxy que sea manipulable, recurrir a los espíritus como lo hacen los Gautraux...como apunte, este es el relato en el que se mencionan todas las grandes familias del pantano: los Jones, Benois, LaCroix, LeBlancs, Tuckets, Turners, Brackenridgers, Gautreaux, Fishbockers, Cruickshancks, Tongs, Leongs y Nuema. Existen otras familias, pero estas son las mayores. El día de la votación ocurre un empate entre el Maestro Licorero, Ophelia LaCroix y...Lenny Jones. Zipp se retira a su aeronave junto con los votos de su tripulación, lo que deja al Maestro Licorero en desventaja. En un giro inesperado de los acontecimientos, Mah Tucket decide cambiar su voto y Lenny termina siendo el General Gremlin. El motivo de por qué no votó por Ophelia es un misterio pero al final la matriarca de los LaCroix se compromete a seguir lo que mande el recién nombrado líder de los gremlins, a pesar de saber que es una marioneta de Somer y Mah. 

Nuevos modelos: en términos generales, los modelos de gremlins nunca han dado mucha información, si bien hay un par de cosas que no quiero dejarme en el tintero. La primera es el nuevo personaje, el Gran Cerebrito, una parodia de villano de James Bond condenado al ostracismo por los demás gremlins al inventar una pócima capaz de la mas vil hazaña: dejar a un gremlin sobrio al instante. Los Chamanes Gautraux dan un poco de luz de los gremlins más cercanos a Kythera y resulta que Wong pertenece a esta familia. Ahora que lo he mencionado, en su historia acudía a un torneo de lucha conocido como el Puño de Hierro, en el que Mancha Roja salió vencedor, atrayendo sobre sí algunos admiradores gremlins bautizados como los Luchadores. La elección de Lenny lleva al nombramiento de los Gremlins Escandalosos, que hacen de heraldos por el pantano, aunque su corta memoria a veces retuerza el propósito del mensaje. Acabando ya, me llamaron la atención los Contrabandistas del Pantano, como medio por el que los gremlins comercian y acceden a nuevas armas, sombreros, o más Piedras del Alma. Durante el relato hemos visto a un par de gremlins tomar algo en una taberna en Edge Point, el pueblo humano que linda con el pantano, como algo completamente normal. Para mí esto es  una pequeña muestra de que a buena parte de los gremlins no les importa rodearse de humanos. Solo ocurre que para ellos, los humanos son una fuente exquisita de cosas que robar.


Diez Truenos

La tormenta en ciernes, por David Ivey. Suenan los tambores de celebración en el Pequeño Reino. El Gremio, a pesar de todo su poder, ha decidido retirar sus tropas de los Tres Reinos, lo que en Malifaux ha desatado la euforia. Misaki observa este panorama con inquietud. Su padre, Baojun Katanaka, ha cruzado la Brecha oculta en los Diez Picos y ya está celebrando la victoria que se aproxima con sus generales, cosa que a ella le resulta pecar de orgullo. Ella ha pasado más tiempo en Malifaux y conoce mejor a sus enemigos, sabe perfectamente que el Gremio se tambalea pero que no caerá tan fácilmente. Se presenta ante su padre y el resto de generales en la celebración, entre quienes destaca una mujer a la diestra de su padre. Delante de sus allegados, cuestiona el juicio de su padre, que no duda en abofetearla.

Al día siguiente Misaki invita a los generales de su padre para tratar de manipularlos y que revelen sus planes, cosa que logra sin apenas esfuerzo, mostrándose humillada por la lección que su padre le dio el día anterior. Tan pronto como los descubre, conspira con sus aliados para sabotearlos. Lo planes en sí no son malos, es cierto que aprovechan los momentos de caos en que se encuentran las demás facciones de Malifaux. Los Arcanistas tienen a su líder entre rejas, los Resurreccionistas están debilitados y sin casi recursos, el Gremio aún está recuperándose y los Neverborn permanecen divididos entre Nekima y Titania. El problema que Misaki ve a los planes es que los Diez Truenos siempre han dependido de una discreción que estos planes destruirían, además de que conociendo a sus enemigos como los conoce, es más que probable que nuevos líderes ocuparían los vacíos de poder. Yamaziko, Sidir Archibal y Kang detienen los esfuerzos de los Diez Truenos y la mujer que estaba al lado del Oyabun durante la celebración resulta ser un nuevo personajes, llamado Minako Rei. Esta es miembro de un grupo secreto que descubrimos por primera vez llamado la Orden del Equilibrio. Minako, por iniciativa propia, también impide uno de los planes de los generales del Oyabun apelando al honor y la sabiduría de un ancestro que han invocado para la misión. 

Cuando descubre que sus planes han fracasado, Baojun confronta a su hija desterrándola del clan Katanaka. Delante de otros miembros de los Diez Truenos, Misaki reta a su padre a un duelo a muerte, que de inmediato rechaza. Esto siembra las semillas de la duda de todos los presentes. ¿Cómo puede el Oyabun del clan rechazar una antigua tradición? Más aún en ese momento, en el que el arraigo cultural de su pueblo ha triunfado contra la invasión del Gremio. La presión hace mella y Baojun acepta el duelo, que se celebrará en una semana en el Templo Oculto en los Diez Picos. 

El duelo reúne a todos los grandes miembros de los Diez Truenos. Allí están los generales del Oyabun, pero también acuden Minako Rei, Lucas McCabe, Ototo, Yamaziko, Mei Feng, Asami, Shenlong y Jakob Lynch. Misaki duda de que sea capaz de hacerlo. Rebelarse contra la necedad de su padre era fácil comparado con la idea de quitarle la vida, pero viendo a todos sus allegados presentes, sabe que este es el camino correcto. El duelo dura un instante, con la cabeza del Oyabun separada de sus hombros antes incluso de que él sea capaz de desenfundar su arma. De inmediato se libra una matanza en el templo y todos aquellos que no están dispuestos a doblegarse ante Misaki mueren en cuestión de minutos. 

Durante años Misaki ha tenido un arco en que poco a poco iba comprendiendo la naturaleza de sus enemigos y de este nuevo mundo que la rodeaba, cada vez mas consciente de que la codicia y la arrogancia ha sido el camino de los poderosos hacia la desgracia. Su padre no aprendió esa lección, por eso ahora el clan Katanaka tiene un nuevo Oyabun.

Nuevos modelos: solo hay un personaje nuevo, Gwyneth Maddox, que fue introducida hace bastante tiempo, en la Wyrd Chronicles nº 15, tres años atrás. Es básicamente una maga con el poder de manipular la suerte de quienes la rodean, lo que le otorgaba una suerte antinatural en los casinos hasta que tuvo la mala fortuna de que su secreto fuera descubierto por los guardaespaldas de Jakob. Por suerte para ella resultaba demasiado útil como para dejar pasar la oportunidad de ofrecerle un empleo en el Honeypot. Era eso, o terminar en el fondo del río. El resto de modelos son tropas nuevas: los Lugartenientes Katanaka, una Estatua de Obsidiana viviente que Shenlong se trajo del Tíbet, los miembros de un sindicato del crimen que fue absorbido por los Diez Truenos llamado los Devoradores de Loto y los Tanuki. Todos ellos son bastante elementales, pero me he dejado unos para el final, un nuevo tipo de magos llamados Guardianes de Amuletos, algo así como exorcistas orientales que han viajado a Malifaux, no para ponerse al servicio de los Diez Truenos, sino porque tras la batalla de Londres son capaces de sentir que la barrera entre ambos mundos se ha debilitado, de modo que su viaje tiene el propósito de buscar un remedio para impedir que más criaturas viajes de un mundo a otro. Su asociación con los Diez Truenos se debe a una semejanza cultural y por la cobertura que les ofrecen, no por ninguna deuda ni promesa de lealtad. 


Regreso al Índice

Siguiente entrada: Wyrd Chronicles, de la número 31 a la 39.

Siguiente entrada (alternativa): The Other Side. Reglamento. Primera Parte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario