jueves, 15 de julio de 2021

Malifaux 3Ed.: Neverborn

            

        Regreso al Índice


Es lógico que el símbolo de los Neverborns sean una máscara porque son una facción engañosa. No lo digo porque sus másters representen terrores de cuentos populares o el miedo a lo que uno lleva en su interior, véanse las Aflicciones y Pesadillas. No, lo digo porque es una facción con mucha más substancia de la que da a entender su apariencia. Cuando uno ve a los Neverborn se encuentra con una facción de monstruos que fácilmente puede ser identificados como los "villanos" de Malifaux, cosa que no puede alejarse más de la realidad. Ya desde el comienzo en la Primera Edición, los Neverborns han sido criaturas mucho más complejas de lo que parecen, seres con una larga y trágica historia que tratan como pueden de evitar que resurjan antiguas amenazas a las que tuvieron que enfrentarse sus antepasados, lo cual les ha salido regular. Los humanos han traído de vuelta muchos poderes de eras pretéritas, los Tiranos están resurgiendo poco a poco y Titania se yergue de nuevo como la monarca que fue tiempo atrás. 

Estas grandes figuras son las protagonistas de los relatos que vienen a continuación. Una vez mas aparece un Tirano con su ascensión al alcance de la mano mientras las dos reinas Neverborn mueven sus fichas para sacar ventaja la una sobre la otra en forma de aliados. Titania volverá a tener bajo su mando al amo de los Gigantes, Eurípides, así como un compañero humano de nombre Marcus, a cambio de algunos secretos interesantes. Nekima, después de haber usurpado el trono a Lilith y dar forma a sus dominios, se dispondrá a mover los hilos para eliminar cualquier amenaza potencial empezando por Jakob Lynch.

 NEVERBORN

 Publicado en verano de 2019

Cronología: mediados de 1907


Los valientes y desesperados

Escrito por Mason Crawford, David Tanja Ivey y Tim Akers.
Años atrás, en algún punto de 1904 o 1905, en una posada en medio del yermo llamada Crossroads, una pareja hace su entrada, él vestido de negro, ella de rojo. El lugar parece una ruina mal decorada en la que solo destaca una banda de música tocando en un escenario demasiado pequeño para acomodar a sus siete miembros, que no parecen demasiado talentosos. La pareja pide un par de bebidas, hablando de una oportunidad perdida. Hablan de la suerte como algo tan tangible como el dinero, como algo que pueden repartir, otorgar y arrebatar a voluntad, lamentando no haber podido echar mano de un personaje más que conocido, Jakob Lynch, para ser su...¿patrón? Es difícil de decir, toda la conversación es muy vaga. Dan a entender que han salido del pantano, lo cual choca de inmediato con las ropas suntuosas con que se los describe y la forma de hablar de la suerte y de cómo buscan humanos para que sirvan a sus propósitos hace pensar que son Neverborns de algún tipo, tal vez Mímicos. Ella se fija en la banda y convence a su acompañante de que hay potencial en ellos que puede salir con un poco de refinamiento, confiando en lo auspicioso de su número: siete integrantes, como las plagas, o los pecados...

Saltamos al presente, a las calles de Malifaux City, donde Pandora parece absorta viendo un colorido cartel que anuncia un espectáculo en el Star Theatre, un concierto. El nombre de la banda es El Favor de la Fortuna. Su estado mental está claramente deteriorado, más que de costumbre, porque ha pasado horas viendo el cartel, apreciando cada pequeño detalle que distingue con cada nuevo vistazo. Manosea la caja al tiempo que contempla el cartel y por un momento, se ve a sí misma metida dentro de una celda y a su propio cuerpo moviéndose por voluntad propia. Entonces la caja se le cae de las manos y parece que despierta de su ensoñación. A sus espaldas, un individuo surge de la nada y ella le pregunta por la banda, a lo que el caballero responde que se les conoce en algunos lugares como los Crossroad´s Seven, un grupo de músicos que vaga por separado, pero que comparten una leyenda común, pues cada vez que tocan en algún pueblo perdido de las Tierras Yermas o las Colinas Norteñas, todos quienes los escuchan se ven presa de algún impulso depravado. Canibalismo, robo, homicidios, son el rastro que parecen dejar estos músicos, y ahora resulta que van a tocar juntos en el Star. Pandora espera poder estar presente para la actuación, pero sus pensamientos se mezclan con los del tipo que se ha cruzado con ella. Para cuando quiere darse cuenta, el caballero ha desaparecido, pero su voz resuena en el interior de la cabeza de Pandora. Para cuando pone rumbo al Star, ya no es dueña de su propio cuerpo, sino de otra entidad que ha tomado posesión de él, algo que ha estado aguardando en su caja durante mucho tiempo.

En el Star Theatre, los músicos de la banda van llegando, recibidos allí por el hombre de negro y la mujer de rojo. Vemos interactuar a dos de los músicos, de nombre Ira y Orgullo, individuos que parece que sus personalidades se han convertido en la máxima expresión del pecado que sus nombres indican. Sus patrones les insisten en que se vayan preparando, además de mencionar entre ellos que la banda se está volviendo cada vez más difícil de controlar; mas aún terrorífica es la parte final de su conversación, cuando la mujer de rojo menciona que teme que les ocurra lo mismo que a otros tantos que, al borde de alcanzar la cúspide de su poder, vieron sus esfuerzos truncados en último momento por un giro de pura mala suerte ¿a qué "otros" se refiere? A los Tiranos, nada menos. Nombra a Plaga, Cherufe y Diciembre. La conclusión es bastante clara: la mujer de rojo y el hombre de negro son un Tirano, probablemente el único que faltaba por encontrar hasta ahora: Fortuna, quien, según lo que vemos aquí, ha usado el mismo truco que el Tirano Dragón y se ha dividido en dos, poseyendo a una pareja de huéspedes. Como hemos visto con otros Tiranos, estos dos planean algo grande, algún tipo de ritual que los acerque a volver a ser la criatura omnipotente que en su día fueron. ¿Pero en qué puede consistir el ritual?

La respuesta no tarda en llegar. Angelica da la bienvenida a los invitados, abriendo el telón a la banda...y al ritual. Entre los invitados de esta noche hay algunas figuras destacadas: Aucaman, dueño de Raíles Condor, Winston Finnigan, jefe de la empresa de dirigibles del mismo nombre, Lune Heed, de Armas Alpine, el reputado explorador Sebastian Baker, y más individuos que han sido tocados por la suerte que pueden otorgar la pareja de negro y rojo. Tan pronto como comienza a sonar la música, toda la sala se convierte en una orgía de violencia al momento en el que los pecados más profundos de los invitados los poseen. Angelica apenas tiene tiempo de salir de la sala cuando percibe la magia que emerge de los músicas, tratando de enviar un mensaje a Colette con las palomas mecánicas, que está llevando a cabo una operación de contrabando. La pareja está deleitándose de la brutalidad desatada, cuando las puertas del teatro se abren de par en par a la llegada de Pandora. O mas bien, la llegada del Tirano que había en la caja de Pandora: Desesperación. Este es el primer encuentro que tenemos cara a cara entre dos Tiranos, pero termina demasiado rápido. Desesperación acaba de poseer a su huésped, después de mucho tiempo susurrando al oído de Pandora para envenenar su mente y hacer que abriera el puzzle de la caja. Por su parte, Fortuna es un Tirano que lleva años activo, cultivando la suerte en individuos señalados para luego cosecharla de una sola vez en un giro que devuelve toda la suerte de esos individuos en forma de una energía que Fortuna puede aprovechar para ascender. Manipula a la banda para que dirijan la magia de tres de sus siete instrumentos (Pereza, Orgullo y Codicia) directamente contra Desesperación, que se ve asaltado por recuerdos de su vida cuando era una criatura mortal. Estos pensamientos le provocan dolor físico, como si le estuvieran raspando el cuerpo con alambre de espino, quedándose indefenso ante los asistentes al teatro, que aprovechan para golpear brutalmente el cuerpo de Pandora, hasta que pierde la consciencia.

El cuerpo de Pandora está destrozado. Debería estar muerta. Pero Desesperación la necesita; si hay algo que un Tirano no está dispuesto a sacrificar es el huésped que puede poseer. Así fue con Rasputina, con Sonnia, y Pandora no va a ser una excepción. Cuando recupera la consciencia no tarda ni un segundo en echar mano de las Piedras de Alma para regenerar sus heridas y hacer frente a Fortuna, que está absorbiendo el poder que la banda sigue invocando, tocando sus instrumentos sin descanso. Con su sentido habitual de la oportunidad, Colette llega al Star y corta los contrapesos del telón, que al caer, saca a los músicos y a los invitados de su trance. La pareja de huéspedes de Fortuna levitan en un torbellino de energía negra y roja (apropiado, sabiendo que son los dos colores de los Jókers) y seguramente no se enfrentaría a ellos si supiera lo que tiene delante. El Tirano tiene un poder prácticamente absoluto sobre la suerte, basado en la dicotomía entre buena y mala suerte, y puede dirigirla a voluntad. Colette no le dura nada, pues al primer conjuro de teleportación que intenta, Fortuna dirige su mala suerte para que se materialice sobre un balcón con el suelo debilitado, provocando que caiga a la planta baja, fuera de combate de inmediato. Con Pandora no tiene tanta suerte. 

La más poderosa de las Aflicciones libera el contenido de la caja al completo, arrojando sus monstruos contra los dos huéspedes, pero sabe que no será suficiente. En medio del combate se ve asaltada por los susurros de Desesperación que vienen desde lo más profundo de la caja, pero esta vez los susurros traen una revelación. Fortuna no tiene ninguna debilidad, puede hacer que literalmente cualquier ataque lanzado contra él se redirija por la mala suerte contra su agresor, pero quizá sea posible que lance su poder contra sí mismo. Desesperación, como su nombre indica, tiene poder sobre la mente de quienes lo rodean, arrojando sobre ellos un torrente de pensamientos autodestructivos que Pandora puede manejar como facilidad. En esta situación, a riesgo de que otro Tirano pueda ascender ante que él, Desesperación cede una porción notable de su poder a Pandora para poder asaltar al hombre de negro, al Jóker Negro, para que dirija la mala suerte contra su otra mitad, la mujer de rojo. De golpe, la mujer sufre una mala suerte imposible: múltiples embolias se forman en su cerebro, haciendo que se desmaye de forma exacta para que se parta el cuello contra el escenario. Para rematar, cae cerca de las Piedras de Alma que llevaba Colette, de la mejor calidad, capaces de absorber el alma no solo de la huésped sino de la mitad del Tirano que habitaba en ella, en múltiples pedazos. De un solo golpe, Fortuna ve desaparecer la mitad de sí mismo y desprovisto del poder de la banda de música. Uno de los músicos, Pereza, toca su instrumento para aturdirlo mientras las Aflicciones de Pandora lo arrastran al interior de la caja para que haga compañía a Desesperación. Lo último que oye es "creo que hablo por toda la banda cuando digo que habéis sido unos managers de mierda". Pandora entró en el Star Theatre siendo una esclava de la voluntad de un Tirano y se marchó esa misma noche siendo dueña de sus pensamientos y dos Tiranos debilitados y encerrados en su caja.

Durante semanas, la matanza del Star Theatre es noticia, pero nadie entiende qué ha pasado realmente. Los supervivientes recuerdan a Pandora y la prensa declara que ha sido un ataque Neverborn, algo por lo que reclaman mayor presencia de la Guardia del Gremio en la ciudad, cosa que conseguirán gracias a la creación de la División Fronteriza lidiando con los problemas de los pueblos rurales. Las Piedras de Alma que llevaba Colette van a parar a la reserva de Kaeris, sin conocer su contenido.


Devorar o ser devorado

Escrito por Michael Wallace.
La verdad es que Marcus es un personaje al que siempre me ha costado mucho tragar, porque me parece con diferencia de los Másters menos interesantes. En toda la Primera Edición apenas ha tenido apariciones puntuales y todo lo ocurrido en libros anteriores con respecto al Evento o el nacimiento del Hombre Ardiente le afecta tan poco que parece que el personaje viva en su propia burbuja. Incluso dentro de los Arcanistas es un personaje que no me ha llamado la atención, porque siempre se ha mantenido alejado del politiqueo de la Unión o de las grandes luchas de poder contra los Tiranos, como Rasputina. Para ser un Máster de la Primera Edición, ha tardado muchísimo en recibir algo de información relevante.

La introducción que recibimos es digna de un cuento de terror. En algún punto de 1905, o principios de 1906, mas adecuadamente, vemos una familia rural ser asaltada por un monstruo que los convierte en piedra. La pareja de granjeros muere, pero el último de ellos logra llevarse consigo a la criatura a la tumba de un escopetazo. Este espectáculo lo contempla Marcus desde una colina cercana, bajando de allí a ver los resultados del experimento cuando ha cesado el ruido. La escena le desagrada sobremanera. El monstruo que atacó a los granjeros era un intento de Cocatriz, un experimento de hibridar monstruos de Malifaux para crear los seres míticos de la Tierra por encargo de la Orden de la Quimera, un experimento que ha fracasado al crear una criatura débil hasta para sobrevivir a un enfrentamiento contra meros granjeros (NOTA: La información de que la Orden de la Quimera tiene su origen en la Tierra choca directamente con la información que teníamos en el libro de los Arcanistas acerca de que Marcus fundó la Orden). Para Marcus, el fracaso de este y de otros tantos experimentos radica en la epistemología de la Orden, que espera aplicar un método científico a la magia en un lugar que no responde ante sus preceptos, sino que se domina mediante el instinto y la pura fuerza de voluntad para transformar la realidad alrededor. Su conclusión es que le falta perspectiva, que necesita el conocimiento de lugares más antiguos en Malifaux. 

Su viaje de las Colinas Norteñas al bosque que rodea Nythera es una muestra exacta de cómo obra su magia y cómo se mimetiza con los parajes naturales de Malifaux. Para el largo viaje, llama a una criatura voladora que se describe como un híbrido entre lobo y águila, pero no lo controla con un conjuro de esclavizar su mente, sino que usa la magia para acrecentar su presencia, autoridad y capacidad de comunicarse con los animales de forma puramente corporal con tal de ganarse su respeto y servidumbre. Cuando llega al bosque, percibe al instante que está siendo observado. Para no parecer una presa torpe a ojos de los depredadores, tanto plantas como animales, se desplaza por el bosque como un animal, cuidando de no atravesar los arbustos haciendo ruido, ni pisar en lugares que puedan dejar una huella y dejarlo al alcance de las plantas carnívoras. Siendo, en resumen, el animal más astuto del bosque según las reglas del propio ecosistema. Encuentra un lugar en el que levantar un refugio desde el que experimentará a partir de ahora, pero no baja la guardia. Sabe que le espera una ardua tarea adaptándose al nuevo entorno, y que está pisando los dominios de otro ser mucho más antiguo que él.

Damos un salto al presente, a mediados de 1907. Myranda llega a la guarida de Marcus con noticias de lo ocurrido entre los Arcanistas: la detención de Ramos, la escisión en el seno de la organización, y la advertencia de que Kaeris quizá le busque para exigirle que se una a su grupo. También le hace saber que algunos en la Orden de la Quimera tienen dudas con respecto a la confianza que han invertido en él. Todo esto a Marcus no le parece más que politiqueo y codicia, lo único que le importa es la evolución de sus experimentos, que parecen atrapados en un bucle de fracaso continuado. Mientras están hablando, llega una mensajera de Titania, una de sus Caballeros de Otoño. Marcus se ha enfrentado a los siervos de la Reina de Otoño desde que esta escapó de Nythera, dejando claro que no estaba dispuesto a renunciar a su lugar en los bosques. Que llegase un mensajero portando el desafío personal de la Reina era algo inevitable. Marcus acepta acudir personalmente a una audiencia con Titania.

El encuentro se lleva a cabo con una cierta ceremonia. Marcus y Titania tienen más química en su breve conversación que la que ha tenido la Reina de los Fae con cualquier otro Neverborn, pues Marcus respeta las normas políticas del lugar, que nada tienen que ver con la burocracia del Gremio, sino con una ley más primitiva, la de la autoridad que se gana mediante la conquista. Aún con todo, incluso después de hacer una pequeña ofrenda a la Reina, Marcus declara que no está ahí para doblegarse ante ella voluntariamente. Esto es un desafío abierto que Titania acepta gustosa, lanzándose al combate sin titubear. La lucha entre ambos es breve, pero más igualada de lo que parece. La magia de Marcus hace entrar a Titania en un estado de furia primitiva para tratar de doblegarla como lo ha hecho con tantas criaturas. Sin embargo, Titania se arroja contra la garganta de Marcus, estrangulándolo con una fuerza sobrenatural. Los segundos se vuelven eternos, pero decide soltar a Marcus. Esto no es un acto de compasión, ya que al ser derrotado, Marcus tendrá que acatar el mandato de quien ha demostrado su superioridad, incluso si la orden es la ejecución. Dicha orden no llega.

En su lugar, Titania está sorprendida con este humano. Cuando lo vio por primera vez en su bosque, la Reina de Otoño tomó a Marcus por otro invasor, pero con el tiempo ha comprendido que su verdadera intención es aprender los secretos de este mundo. Marcus así se lo confirma, deseoso de aprender la magia con la que Titania y los antiguos habitantes de Malifaux moldearon tanto al mundo como a sus habitantes. Al decir esto, Titania parece irritada por la osadía, pero pregunta a Marcus si estaría dispuesto a usar a sus creaciones contra los Tiranos. Al confirmar esto, Titania decide sellar un pacto entre ambos, una alianza en la que ninguno de los dos se inmiscuirán en los asuntos del otro, además de compartir con Marcus el conocimiento del Antiguo Malifaux. Marcus se marcha de allí satisfecho a pesar de saber que ha sido derrotado. Un detalle hermoso es que Titania lo llama "Marcus de Witherpeak", a modo de título. Al preguntarle a la Reina por este título, resulta que se refiere a la montaña desde la cual Marcus orquestó la destrucción de un campamento del Gremio en el libro Shifting Loyalties. Citando a la propia Reina, cuando ella despertó, consultó con la propia tierra quienes se hacían llamar los dueños de su mundo y la propia montaña nombró a Marcus como su conquistador. Esto de por sí es una revelación para Marcus, una pequeñísima muestra de lo mucho que está relacionada la magia de la Antigua Malifaux con el propio mundo, como si este tuviera una suerte de consciencia propia.

Cuando Marcus se ha marchado, la Reina finalmente puede relajarse en su trono, preocupada por la batalla que ha tenido lugar. Nadie a su alrededor en la Corte parece haberlo percibido, pero ha estado muy cerca de caer por el embrujo de Marcus. Había esperado una victoria rápida y fulminante; en su lugar, se había encontrado con un rival más que digno. Durante el combate, Aeslin se sintió tentada de intervenir, cosa que distrajo a Marcus. De entre la línea de árboles hizo el amago de entrar en liza, deteniéndose cuando Marcus la vio moverse por el rabillo del ojo. Esa diminuta falta de concentración es lo que había permitido a Titania sobreponerse a la magia de un simple humano. Titania reprende a Aeslin por haber estado a punto de intervenir, rompiendo con ello las sagradas normas de la Corte y manifestando delante de todos que la Reina no podía vencer en solitario a un humano. Por otra parte, se muestra comprensiva con ella. Ambas saben que su aprisionamiento en Nythera las ha dejado desprovista de casi todo el poder que tuvieron en su día, pero no ha sido sino hasta este enfrentamiento que la Reina ha comprobado de primera mano hasta qué punto ha decaído. Ha sido una lección de humildad. 

Para acabar, Aeslin informa su Reina de la llegada de Nekima y su tribu a los bosques. Ambas coinciden en que el humano era más digno de respeto que la nueva líder de los Nephilim.



La Casa se retira

Escrito por Michael Wallace.
El tercer y último relato del libro abarca varios puntos, pero se para en cada uno de ellos para que cada escena importe y cada personaje tenga un momento para sí mismo. El resumen del mismo sería uno de los movimientos de poder de Nekima, nueva reina de los Nephilim, para eliminar lo que ella percibe como una amenaza, lo cual sale estrepitosamente mal. 

En lo alto de los Picos Lejanos, Nekima ve aproximarse a un gran grupo de gigantes. Exige una audiencia con Eurípides, su líder, pero esto no logra intimidar al resto del grupo. En vez de eso, un cíclope responde a las bravuconas maneras de la Nephilim cargando contra ella. El enorme rival resulta ser un oponente más duro de lo que Nekima esperaba, aunque cuando ella decide tomarse el combate en serio, acaba con él sin grandes dificultades. Antes de que los gritos de agonía del cíclope provoquen una avalancha que los sepulte, Eurípides accede a hablar con ella a cambio de que remate a la criatura. 

Esta es la única escena en la que aparece Eurípides, pero la presencia del personaje arrastra una majestad que se hace notar en cada palabra que dice. Este nuevo máster es junto con Titania una criatura antigua que ha sido testigo de toda la Historia de Malifaux durante milenios, que vio a la madre de Nekima reinar y morir. No solo no está intimidado por la destreza marcial de Nekima, es que parece que todo el rato la escucha como si no fuera más que una niña pequeña. Aún con todo, la Nephilim se burla del anciano gigante por volver al servicio de Titania tras tantos años sin siquiera prestar una mínima resistencia a su mandato, a lo cual él simplemente responde que no tiene elección, que así son las viejas leyes de Malifaux: la Reina convoca y los súbditos acuden, no hay nada que discutir. Pero ya que está ahí, Eurípides le concede a Nekima aquello que anda buscando de él: una profecía. Ahí donde se les ve, los gigantes de Malifaux están muy lejos de ser moles de músculo descerebradas. Al contrario, son seres ancestrales con gran respeto por la tradición y videntes sin parangón. Eurípides aprovecha el cadáver del cíclope que Nekima acaba de matar para leer sus entrañas de forma tan intuitiva que ridiculiza los rituales de los Chamanes Sangre Negra. La profecía que lee inquieta a Nekima profundamente, pues según esta, Nekima caerá ante la Oscuridad Hambrienta, la criatura que se esconde en el interior de Jakob Lynch, y será consumida por ella. Nekima se marcha volando de la montaña, y dos madres cíclopes proceden a devorar el cadáver de forma ritual, notándose en ello esa reverencia por la tradición que los gigantes guardan.

En las escenas siguientes, dos híbridos son llamados al territorio de Nekima, cada uno con una pequeña escena que los caracteriza. Primero está Angel Eyes (esta vez me niego a traducir su nombre), la híbrido meticulosa y certera con el fusil. Por otro, Turco Ortega, salvaje y ansioso por derramar sangre, definitivamente reteniendo esa parte de su pasado como Ortega. También de este último vemos que tiene un lío amoroso con otra híbrido, llamada Diamond. Ambos se encuentran en los Fosos Sangrientos, donde está situado el trono de Nekima. Esta parte viene con una descripción bastante detallada del campamento en los Fosos y de cómo Nekima está reuniendo un ejército de Nephilims a base de hacer combatir a las crías por los cadáveres que les son entregados cuando están en el fondo de un pozo, de manera que solo los más fuertes entre ellos sean capaces de salir de ahí. Como apunte extra, desde la "muerte" de Lilith la relación de Zoraida con los Nephilim es nula. Ante su trono de huesos, Angel Eyes y Tuco reciben una misión que a todas luces es suicida: matar a Jakob Lynch, solo entre ellos dos y sus respectivos acompañantes. Tuco decide que vaya Diamond con él, aprovechando que es una máquina de repartir estopa con la almádena. Angel Eyes elige a un colega híbrido suyo que conoce parte del Honeypot Casino y es habilidoso con los cerrojos y candados, Edwin. Además de describir el hogar de Nekima, a partir de aquí son los híbridos los que tienen todo el protagonismo del relato, sirviendo también para profundizar un poco en cómo son vistos por el resto de los Nephilim, como criaturas impuras y abominaciones, un mal necesario que el resto de miembros de la tribu de Nekima ignoran en el mejor de los casos y que agreden felizmente en el peor.

En su trayecto en tren desde Fortune Fall a Malifaux City planean el golpe, ocultando como pueden sus rasgos de híbridos. Aunque los cuatro son conscientes de que es una misión sin apenas posibilidades de éxito, tratarán de que sea una operación rápida. Edwin tiene una idea bastante claro de la distribución de los pisos del Honeypot, así como que el lugar estará hasta arriba de seguridad. Lo peor sin duda es que solo hay dos entradas, la principal y, supuestamente, un túnel de desechos que conecta con la cocina, por donde planean entrar para y alcanzar a Lynch, que se encontrará en los balcones de la segunda planta. 

El día del atentado, Lynch está recibiendo la visita de Mr. Cheng, el agente de los Diez Truenos con quien se endeudó y que introdujo su casino a la red de actividades criminales del sindicato del crimen. Tienen una pequeña discusión banal acerca de un envío de botellas de licor a Edge Point, pero lo interesante de la conversación es que Lynch se muestra indiferente ante la actitud de Cheng. Al haber apoyado a Misaki en su ascenso como Oyabun de los Diez Truenos, su relación con ella es más estrecha y se permite el pasar por encima de la cadena de mando habitual. No se está revelando contra la organización ni nada por el estilo, simplemente está dejando claro que su posición, extraoficialmente hablando, es ahora muy superior. La discusión se ve interrumpida por los disparos que suenan en la cocina y los estallidos de la dinamita de Tuco entre las máquinas tragaperras y los jugadores que han acudido esa noche. Los híbridos han pillado por sorpresa a Lynch y les ha dado tiempo a posicionarse bien, las balas de Angel Eyes pasan muy cerca de la cabeza de Jakob. Pero el dueño del Honeypot está muy lejos de ser alguien indefenso. Su magia, como la de Fortuna, radica en alterar las probabilidades para que todo tenga resultados favorables a él, por lo que sin ser un tirador de primera, logra disparar hacia donde está Angel obligándola a salir de su escondite. Además, están sus guardaespaldas. Mr. Tannem y Mr. Graves se enzarzan con Diamond, quien muere a manos de Mr. Graves, y Cheng demuestra que es mucho mas que un mero intermediario de los Diez Truenos, eliminando a Edwin con sus manos desnudas y su conocimiento de las artes marciales. Incluso sobrevive a un disparo en el torso de Angel. Jakob entonces agarra una de las botellas de la barra que contiene Brillo y levanta la voz al público del casino, ofreciendo la botella a quien le traiga la cabeza de Angel. Los jugadores, todos ellos adictos en mayor o menor medida al Brillo, pasan de ser una turba asustada a una masa sedienta de sangre, forzando a Angel y Tuco a escapar como malamente pueden. Jakob no entiende por qué ha sido atacado por los Neverborn; tampoco obtiene respuesta de la Oscuridad Hambrienta, cuando lo consulta con ella, pero esto marca el fin de sus relaciones con el resto de los Neverborn.

En la escena final, Tuco y Angel relatan lo ocurrido a Nekima. La querida de Tuco ha muerto y si de por sí había mala sangre entre Tuco y Angel Eyes, ahora mismo les falta un mala mirada para que se maten entre sí. Pero aún está Nekima, que se engaña a sí misma esperando que Jakob Lynch abandone Malifaux, pero en su interior sabe que no es el caso. La Reina de Otoño es cada día más fuerte y cuenta ahora con Eurípides y los suyos como súbditos, mientras que ella todavía está tratando de asegurar el territorio que Lilith dejó huérfano. Las dos reinas Neverborn saben que antes o después su alianza se quebrará en un torbellino de violencia, las dos esperan que para cuando llegue el momento hayan acumulado suficientes apoyos. La balanza, por ahora no cae en favor de Nekima.



Información de los modelos

La nueva división por keywords le viene bastante bien a los Neverborn, porque los agrupa mediante asociaciones que, en su mayor parte, ya existían. Lo que tienen muchos modelos Neverborn es que pertenecen a especies claramente diferenciadas. Nephilims, Faes, Pesadillas, Aflicciones, y los Neverborn menores, que son las “criaturas salvajes” que a menudo escapan esta clasificación. Esto no quiere decir que no haya cambios, especialmente por los personajes que de una u otra manera son másters nuevos para esta facción. De Marcus ya hemos visto en la historia en qué consiste su alianza con Titania, lo que le permite recurrir a criaturas Neverborn, aunque en un principio, solo la Cascabel Espinada pasa a ser Neverborn en lugar de Arcanista. Lo que más cambia es que ahora puede echar mano de Neverborns con la palabra clave Bestia. Lucius tiene a mano a los Dopplegangers y los Changelings, lo cual tiene bastante sentido por su palabra calve Mímico. Titania y las Fae tiene un par de cambios en sus párrafos de descripción y una adición interesante. Para empezar, el libro añade información a Titania sobre su reacción al ver que en muy poco tiempo, los humanos han creado un pseudo Tirano propio, referido al Hombre Ardiente, cosa que es bastante preocupante. Los Caballeros de Otoño han cambiado su información con respecto a lo que teníamos en la Segunda Edición; antes, cada caballero tenia una carta de datos distinta porque pertenecía cada uno a una estación, mientras que ahora los tres comparten la misma hoja de datos, con los antiguos nombres refiriéndose a las tres legiones de guerreros de Titania, en lugar de a personajes individuales. La adición más interesante es Killjoy, que resulta que siempre ha sido un Fae condenado a vagar eternamente como un muerto viviente, ahora convocado por la Reina, pasando de ser de la facción Outcast a un Neverborn.

Los Nephilim han cambiado por su nueva reina. Ahora que Nekima los gobierna, Barbaros ha desaparecido de la facción por completo, y ella ha ganado un tótem propio en forma de Cazador Sangriento, nada mas y nada menos que un cerdo del pantano mutado tras haber devorado a niños Nephilim. Hayreddin, el Nephilim que estudió la nigromancia, ha sido bienvenido de nuevo a las filas de sus hermanos, pero no por un acto de compasión. Nekima simplemente necesita aliados. Él no parece olvidar el exterminio de toda su tribu, pero como no tiene adónde ir, deja de ser un modelo Resurreccionista. Algo de lo que por lo visto me olvidé en su día es decir que la información de los Lelu y las Lilitu cambió radicalmente en Segunda Edición. En la Primera, tenían las palabras clave de Aflicción, Nephilim y Pesadilla, lo cual no tiene mucho sentido. Según aquella descripción eran Aflicciones pero nacidas como Nephilims, lo cual, atendiendo al trasfondo actual, especialmente si tenemos en cuenta el libro de TTB From Nightmares, no tiene mucho sentido. Ahora simplemente son una mutación hormonal que se da en parejas de Nephilims en algún punto de su maduración, lo que da como resultado una pareja de BDSM FemDom.

El Soñador y sus Pesadillas no han cambiado mucho, si acaso, se ha hecho notar su evolución tras la llegada del Hombre Ardiente a Londres. Su historia viene bastante mejor explicada, pero lo que importa es que la muerte de sus padres a manos de los cultistas ha provocado en el Soñador un trauma que a su vez, resuena como un eco en Malifaux. Antes, Nytemare se aprovechaba de los sueños del crío para manifestarse en Malifaux y volverse más poderoso poco a poco, pero ahora está moldeando el trauma del Soñador para volverlo un ser cruel y violento, un abusón sádico que aprovecha su control sobre los Neverborn para causar dolor a placer. Esto se refleja en todas las criaturas de su banda, que ahora lucen mucho más peligrosas. Zoraida no tiene cambios significativos, pero su keyword ahora abarca criaturas Neverborn que son específicamente del pantano, como los Fuegos Fatuos y los Waldgeist, así como modelos de la facción de Bayou que serían los Silúridos (antes eran Neverborn) y por algún motivo, McTavish. De Pandora y las Aflicciones tampoco hay mucho que decir, su papel en la historia ya está cubierto, pero recibe dos nuevos tipos de Aflicciones, las Aversiones (Aflicciones del asco) y las Lyssa (Aflicciones de la Ira), que también pertenecen a la banda de Eurípides. Hablando del cual…

El nuevo Master que también es nuevo personaje de los Neverborn es tan antiguo como Titania, puede que más. Antes incluso que la guerra contra los Tiranos, esta criatura unificó a las tribus de gigantes antes de marchar contra la mismísima Reina de Otoño. Eran otros tiempos, Eurípides era una bestia sin control, alguien con quien Titania no podía razonar. En su lugar, la Reina Fae le ofreció el poder del conocimiento. Le fabricó un talismán con el ojo que le arrancó al gigante y él mismo pasó largo tiempo meditando ante el amuleto, decorándolo con las entrañas de sus presas y enemigos, desarrollando un poder de premonición que supera al de todos los demás personajes de Malifaux, tanto Antiguo como actual, hasta que por fin recibió visión del futuro. Tras esto, juró lealtad a Titania, junto con toda su estirpe. Durante los milenios que Titania ha pasado encerrada, Eurípides y los suyos esperaron mas allá de los Picos Lejanos, aguardando el regreso de la Reina. Nadie sabe exactamente qué contempló Eurípides en sus visiones, solo que según él, la Reina de Otoño ha de gobernar en Malifaux por toda la eternidad, motivo por el que ha descendido de sus páramos helados. Su banda se compone de gigantes y sus diferentes subespécies, como los Cíclopes y los Geryon. Lo que más me sorprende de Eurípides es que es un personaje que va en contra de todos los demás en este universo, porque tratan de oponerse al Destino que les ha sido impuesto, pero no él. Él ha acepado que no hay libertad de elección que valga contra los poderes que manipulan las hebras del Destino en Malifaux, y por eso ha acudido sin pensárselo dos veces tan pronto como la Reina a escapado de Nythera.

Terminamos el libro de facción con las Marionetas y los Híbridos. Vasilisa vio morir a Collodi a manos de Lucius y vagó sin rumbo hasta ser encontrada y "reclutada" por Nekima. Hinamatsu terminó de casualidad en el Qi & Gong, donde fue encontrado por Youko Hamasaki, quien le ofreció un puesto como artista y guardián del local. En cuanto a los Híbridos, la historia de Angel Eyes es la de una humana que se enfrentó junto a un grupo de vigilantes de una caravana a los Nephilim, pero mientras que todos huyeron, ella se mantuvo firme hasta que se quedó sin munición ni magia a la que recurrir. Los Nephilim la capturaron con vida, pero ella les escupió en la cara negándose a mostrar el menor ápice de miedo. Nekima casualmente pasaba por ahí, así que en vista de la abnegación de la humana, le ofreció convertirla en una Híbrido. No es la vida perfecta, pero para Angel es suficiente. De Tuco Ortega no se dice nada realmente nuevo, pero resulta que su transformación inspiró a Nekima a replicar el experimento de convertir humanos en híbridos, dando lugar a los Sangredeformes (no tengo mejor descripción para Bloodwretch). Finalmente, el modelo del Vástago de la Sangre Negra ha pasado a ser un personaje con nombre propio, Maurice, aunque su historia no tiene mucha chicha.


 Regreso al Índice


Entrada Siguiente: Malifaux 3Ed.: Outcasts

No hay comentarios:

Publicar un comentario