Regreso al Índice
Interrumpimos la programación habitual para darles una entrada especial. La Historia de Malifaux, por su mayor parte ha sido contada desde el punto de vista de los humanos. Esto es, hasta que en libro Ripples of Fate vimos el regreso de Titania, la reina del Antiguo Malifaux, sin duda uno de los personajes más relevantes de todo el trasfondo. A partir de ahí el pasado de Malifaux se ha ido desarrollando más a través de sus personajes y en sus manuales, con una nueva cronología que se remonta al pasado mitológico de las criaturas que llaman a este extraño mundo su hogar. Sin embargo no ha sido sino hasta ahora, con el suplemento para TTB From Nightmares, que hemos podido ver en detalle todos los sucesos de la trágica desdicha que vivió Malifaux siglos antes de la llegada de los humanos. Esta es una entrada que aprovecha la información del suplemento para dar un resumen de todo lo expuesto y que tratará de ahondar en algunas de las particularidades de la cultura de los Neverborn.
En el principio de los tiempos...
Malifaux, como mundo, no solamente se compone de la materia tal y como nosotros la entendemos. Es un mundo nacido del éter, o lo que es lo mismo, un tipo concreto de materia espiritual que es lo que permite la existencia del fenómeno que llamamos magia. Es la presencia del éter lo que convierte este mundo en un lugar de tantas posibilidades al ofrecer formas de alterar las leyes naturales para que la realidad se pliegue a la voluntad de los seres que la habitan, desde construir máquinas imposibles a provocar tormentas e incendios que brotan de las manos de poderosos conjuradores.
La raza original de Malifaux son los Fae, un término que engloba varias especies nativas, cada una con su propia cultura y, en su mayor parte, dedicada a un ecosistema en concreto. Las Dríadas en los bosques, que pueden manipular a placer. Los Gigantes en las montañas, territoriales y feroces. Sirenas en los mares que hay al este, con gran maestría en el arte. Aua en el desierto capaces de construir ciudades mecánicas, y los Soñadores, que son los más extraños de todos y quienes construyeron la ciudad situada en el centro, originalmente llamada Malifaux S´id. Los Soñadores eran ante todo astrónomos capaces de prever el flujo mágico de Malifaux en las estrellas y de viajar al Reino de los Sueños, en el que convergen no solamente los sueños de los Fae, sino también de seres de otros mundos y de otras épocas. Es muy posible que en la construcción de Malifaux se inspirasen en los sueños de arquitectos humanos de épocas posteriores.
La primera forma de grupo que organizan los Fae son las cábalas, que buscan desentrañar los secretos de la magia y resguardar los más peligrosos. La violencia entre los Fae es muy poco habitual, un fenómeno que se da esencialmente por luchas de poder o por la ambición con la que algunos Fae compiten por poseer el conocimiento arcano de su mundo. En este contexto las cábalas se reúnen para elegir a un monarca que será primero entre iguales para arbitrar los conflictos, por muy ocasionales que sean. Titania, de la cábala de la Rosa Marchita, es elegida Reina de la Corte de Otoño, reconocida por el resto de los Fae. Titania y sus siervos adquirieron el poder de distinguir la verdad de la mentira simplemente con mirar a los individuos, además de sentir la presencia de cada criatura de su mundo. Solo se sabe de una criatura que presentó batalla a Titania, el caudillo de los gigantes Eurípides. De la lucha que ambos mantuvieron surgió un pacto como nunca antes se había visto: Titania le concedió a Eurípides un talismán fabricado a partir del ojo arrancado del gigante, el cual le otorgaría una visión del Destino que nadie mas tiene. A cambio, Eurípides y su estirpe sirven fielmente a la Reina de Otoño desde ese día, convencido por su visión del futuro que todo lo que le depara ya está escrito y que el libre albedrío no es más que una ilusión.
El tiempo dirá si le da la razón a Eurípides o si siempre ha seguido unas visiones manipuladas desde el principio por Titania...
El ascenso de los Tiranos se da un tiempo después. Aunque no hay fechas exactas para cada evento que se da en el pasado de Malifaux, sí se afirma que estamos hablando de lapsos de tiempo de siglos o milenios. Cuando los Fae alcanzan una sociedad sin ningún tipo de necesidad, surgen algunos magos cuya ambición va mas allá, comenzando con la creación de nuevas formas de vida. Los Nephilim, en su forma original, son una creación de uno de los Tiranos, aunque se desconoce de cual. Con el tiempo, estos magos se convertirán en los Tiranos, ambicionarían cada vez más poder, creciendo hasta un punto en el que se vuelven semi dioses, reuniendo acólitos y caudillos bajo su estandarte, además de reunir legiones de Nephilim. Lentamente Malifaux se vio dividido por señores de la guerra tratando de defender su territorio de los siervos de los Tiranos al tiempo que la Corte de Otoño va perdiendo autoridad.
¿Qué es un Nephilim exactamente?
Los Nephilim originales fueron criaturas creadas artificialmente, seres fáciles de transmutar para los propósitos de sus creadores. Se desconoce el aspecto de los primeros Nephilim, pero podemos asumir que su forma era humanoide. Con el paso de los siglos y los diferentes procesos evolutivos que se van a dar durante y después de la Guerra de los Tiranos, los Nephilim puros van a verse convertidos en muchas de las criaturas que pueblan a día de hoy Malifaux. Los Mímicos y las Aflicciones (en inglés los llamados Woes) son dos razas evolucionadas a partir de estos Nephilims, no solo los que actualmente tienen aspecto demoníaco. Estos último son los que han reclamado el nombre de Nephilim para referirse solo a ellos mismos. También los silúridos, grootslangs, gremlins y otros seres son razas muy alejadas del lienzo original de los Verdaderos Nephilim.
La guerra de los Tiranos.
La guerra contra los Tiranos comienza oficialmente cuando el Tirano Sheez´uul destruye la ciudad de las sirenas de Tsankor S´id, actualmente la Ciudad Sumergida en los pantanos. Las sirenas supervivientes se unen a otro Tirano, Meridion, que las transformará y convertirá en lo que actualmente son las Hordas Gorgojeantes. Esta es una guerra en la que cada Tirano trata de destruir a todos los demás, ya sea con grandes ejércitos, con poderes cataclísmicos o usando agentes y subterfugio, todo depende de la naturaleza del propio Tirano. Por ejemplo, Desesperación y Cherufe son dos Tiranos de poder colosal, mientras que Diciembre prefería reunir a cultistas caníbales para arrojarlos sobre los gigantes; Fortuna o Dragón preferían un juego de espías y engaños y así, cada Tirano luchó a su manera. En total fueron doce los Tiranos que se alzaron: Cherufe, Meridion, Plaga, Sheez´uul, Dragón, Gorgona, Desesperación, Testigo, Fortuna, Diciembre, Aniquilación y Nytemare. Este último prácticamente aniquilaría por completo a los Fae Soñadores.
Por otra parte estaba la Corte de Otoño y sus aliados, que trataron por todos los medios de acabar con los Tiranos. Junto con los Aua que habían convertido sus ciudades en armas de un poder colosal, los gigantes supervivientes, algunos Nephilim leales a Titania (para quienes los Fae fabrican la Espadas Vivientes, ver mas adelante) y los pocos Soñadores que Nytemare no asesinó, destruyeron a los ejércitos de los Tiranos, pero los propios Tiranos eran invulnerables a cualquier arma o conjuro lanzado contra ellos. En este punto, Titania empieza a experimentar buscando formas de destruirlos, empezando por crear a Cadmus, una inteligencia gestalt capaz de infectar huéspedes para que le sirvan de espías, además de otros experimentos como Za´gnacta, un ser que lideraría un grupo de eruditos dispuestos a estudiar a los muertos y la magia que se podría desentrañar de estos, a espaldas de sus aliados. Estos experimentos a menudo escaparían del control de Titania, viéndose obligada a encerrarlos, empezando por Cadmus. Con el paso del tiempo, la guerra empieza a destruir Malifaux hasta dejarlo irreconocible.
El último intento para acabar con los Tiranos es la construcción de Kythera, un arma que se supone que los volverá vulnerables. Los ingenieros que ayudan a la construcción de Kythera desconocen que no es un arma, sino un portal a la dimensión de la muerte, donde mora el Espíritu de la Tumba. Cuando el portal termina de construirse, Titania libera todo su poder, infectando el mundo de Malifaux para siempre. Ella y sus allegados se convierten en las primeras criaturas muertas vivientes con sus ojos ahora transformados en cuencas que sangran sin parar. Uno a uno, Titania localiza y aniquila a cada uno de los Tiranos en su forma física en cuestión de unas pocas horas. Justo después, los constructores de Kythera cierran de inmediato el portal, evitando así la entrada del Espíritu de la Tumba en su mundo. Siendo testigos del horror en que se ha convertido su monarca y de la maldad que ha liberado, empiezan a construir en secreto una celda similar a Kythera, pero con el propósito de preservar la vida de lo que hay en su interior, bautizada como Nythera.
Un año después de la destrucción de los Tiranos, la Corte de Otoño es atacada y Titania es arrojada a Nythera junto con sus siervos más leales. Razas enteras que salieron en su defensa son perseguidas hasta la extinción, tanto Fae como Nephilim. Eurípides y sus gigantes se exilian en los Picos Lejanos.
La guerra contra los Tiranos parece que ha terminado, pero la civilización Fae se ha perdido. Muchas de las razas de Fae están al borde de la extinción o es solo cuestión de tiempo que desaparezcan. Muchos de los secretos de las culturas que poblaron el mundo se han perdido, junto con ciudades enteras ahora reducidas a polvo. Peor aún, con el paso de los siglos se descubre que los doce Tiranos pueden ejercer su influencia en forma espectral. Para hacer frente a la amenaza de los Tiranos en su nueva forma se crea el Concilio Kytherano, un grupo que busca la manera de destruirlos finalmente, pero parece imposible...hasta que aparece una figura conocida como la Innombrada.
Poco se sabe de ella salvo que un día se presentó al Concilio Kytherano con el conocimiento de cómo vencer a los Tiranos. No se les podía destruir, pero era posible crear prisiones para cada uno aprovechando sus propios poderes. Gracias al conocimiento de la Innombrada, uno a uno fueron acorralados y aprisionados. Cherufe en la Celda Roja, suspendida sobre el cielo de Malifaux. Gorgona y Testigo en sendas Piedras de Alma, una llamada la Lágrima y otra siendo una geoda en lo profundo de los Diez Picos. Desesperación acabó en una intrincada caja de puzzle. Plaga en un sarcófago, oculto en la Necrópolis y con conjuros que manipularían el Destino para que nadie lo encontrase. Diciembre en una prisión de viento en lo alto de las montañas. Aniquilación en un laberinto atemporal. Meridion encadenado mediante la magia de las Líneas Ley (conductos permanentes de magia que viajan a través de Malifaux) y Sheez´uul en una prisión que le impediría alimentarse de la sangre de otras criaturas que tanto ansía. El resto de Tiranos escaparon de una u otra forma. Dragón rasgó el velo entre mundos de manera que una mitad de él acabó en la Tierra y la otra mitad merodea oculta en Malifaux. Nytemare se exilió en el mundo de los sueños. También Fortuna decidió ocultarse para siempre en paradero desconocido.
Sin embargo, después de lidiar con los Tiranos, el Concilio Kytherano consideró que la Innombrada era demasiado peligrosa por el conocimiento que poseía, por lo que se la declaró como la decimotercera Tirana y fue encerrada en forma corpórea. Se desconoce la forma o la localización de su celda.
¿Qué son las Noches de Cosecha?
Las noches de cosecha son un evento que sucede una vez cada muchas décadas en el que las dos lunas de Malifaux, Ilios y Delios aparecen en fase de luna nueva y no iluminan el cielo nocturno. Muchas tribus de Fae y Nephilims consideran esta una noche sagrada para practicar ritos y cacerías, pero además son noches en las que se abren portales a la Tierra de forma espontánea. Muchas criaturas de Malifaux han llegado a la Tierra en Noches de Cosecha a lo largo de los milenios.
Los Nephilim y el mundo en ruinas.
Con los Tiranos huidos o encerrados, los pocos Fae que quedan se marchan en busca de otro lugar en el que prosperar o a la espera de su extinción y los Nephilim heredan un mundo devastado por la guerra, desprovistos de conocimiento hasta para cultivar la tierra, en el que la magia que abunda en el aire es algo que apenas pueden manipular. Al contrario que los Fae, los Nephilim originales no están tan conectados con la magia que mana de Malifaux de forma natural, sino que más bien son susceptibles a ella, sufriendo mutaciones y trastornos. Tras la marcha de los últimos Fae, los Nephilim comienzan a pasar por varios procesos de forma simultánea. Por un lado está la Transformación, que ve el nacimiento de las Aflicciones (descendientes de los Nephilims puros con formas espectrales en su mayoría, infectados por la magia necrótica que mana de Kythera, los cuales se han vuelto adictos a alimentarse de las emociones de otros seres) y los Mímicos (otra raza descendiente de los Nephilim originales que han dominado sus poderes de transformación para adoptar cualquier apariencia), junto con algunas especies salvajes como los gremlins y silúridos. Por otro lado, está la formación su sociedad tribal. La mayoría de los Nephilim originales logran mantener una forma física estable, formando una sociedad clánica en la que las diversas familias o tribus luchan entre sí por el dominio de los recursos que aún pueden aprovechar. A partir de este punto, es esta raza la que toma para sí el nombre de Nephilim, excluyendo a Aflicciones, Mímicos y otras especies, a menudo híbridas o mutantes diversos.
Con los Fae desaparecidos, Shez´uul consigue engañar a un chamán Nephilim para que lo libere de su prisión, poseyéndolo y causando una devastación sin parangón. La mitad de los Nephilim que quedan con vida mueren devorados por el Tirano resurgido. Como única forma de detenerlo, Lorelei, la madre de Nekima y Lilith, además de uno de los Nephilim que fueron creados directamente por un Tirano, convoca a los chamanes para unificar las tribus y llevar a cabo el ritual de sangre negra que los convierte en los Nephilim actuales. Sheez´uul se ve incapaz de alimentarse de las criaturas en las que se han transformado, debilitándose rápidamente. Sin lugar donde esconderse, atraviesa un portal que lo lleva a la Tierra, presumiblemente, en una Noche de Cosecha.
Después de esto, Lorelei une a las tribus de los Nephilim y empieza a reconstruir y repoblar los boques que hay al noroeste, en las faldas de los Picos Lejanos. Bajo su mandato, los Mímicos y Aflicciones son aceptados como miembros de las tribus Nephilim. Por un tiempo los demás líderes de tribu aceptan el mandato de Lorelei por haber derrotado a un Tirano, hasta que la ausencia de amenazas tras mas de un par de siglos hace que algunos de estos caudillos empiecen a cuestionarse si deberían seguir obedeciéndola. Ansiando un retorno al modo de vida violento de los Nephilim uno de estos líderes llamado Ethryr desafía a Lorelei. Lorelei muere, pero Nekima mata a su asesino usando la espada viviente de su madre. Muchos líderes de las manadas están asombrados por esto, pues Nekima es el primer Nephilim que empuña una espada viviente que no estaba vinculada a ella y sobrevive, por lo que se someten a su dominio.
Con esto comienza el reino de terror de Nekima, cuya visión de cómo deberían ser los Nephilim era mas afín a Ethryr que a su madre, enfrentando a las tribus por la supremacía y aniquilando a los débiles, ahora que al parecer los Tiranos han desaparecido. Los Mímicos y las Aflicciones son expulsados y perseguidos. El sueño de prosperidad de Lorelei queda en el olvido con la sucesión en su hija. Mientras tanto, su hermana Lilith comienza a conspirar con las Aflicciones y los Mímicos y reunir bajo su estandarte a los clanes que han sufrido bajo el mandato de Nekima para usurpar su poder algún día e intentar establecer el gobierno que su madre había mantenido durante tanto tiempo. La tensión entre las hermanas llega a un punto en el que parece que va a estallar una guerra entre ellas, cuando la Brecha se abre, y llegan los humanos a Malifaux.
¿Qué son las Espadas Vivientes?
Las espadas vivientes son artefactos creados por los Fae para los líderes guerreros de los Nephilim que lucharon del lado de Titania en la guerra contra los Tiranos que les concedía un poder superior al de el resto de guerreros. Cada una de estas armas tiene nombre propio y está ligada a su portador, pudiendo adoptar la forma que desee su dueño. Si un Nephilim u otra criatura trataba de empuñar una Espada Viviente no vinculada a él, el arma lo destruía. Tras la desaparición de los Fae los pocos portadores de estas armas se convirtieron en los líderes de las tribus de Nephilim restantes. Actualmente solo quedan cinco portadores de Espadas Vivientes: Desmonia, empuñada por Ithanna. Marathine, empuñada por Kastore. Lorelei, empuñada por Nekima (la propia Nekima le cambió el nombre a la espada de su madre cuando se hizo con ella). Alraune, empuñada por Lilith (se desconoce de dónde o de quién adquirió su Espada Viviente) ahora enterrada con ella en Nythera. Finalmente, Ydis, empuñada por Sycorax. Otras dos espadas se han perdido sin rastro, Kaleval e Yvonne.
La llegada de los humanos
La llegada de los humanos es algo de lo que los Nephilim no se enteran hasta dos años después de la apertura de la Brecha debido a que estos permanecen en los bosques del oeste y los humanos no se atreven a salir de la ciudad hasta pasado un tiempo. Cuando ambos se cruzan, Nekima los ve como invasores y quiere arrasar con ellos cuanto antes, pero Lilith la convence de que es mejor esperar, recabando información de espías que ha introducido entre los humanos, Mímicos y Aflicciones que están encantados con la llegada de los nuevos inquilinos. A menudo estas criaturas se dejan llevar por impulsos sádicos que esparcen el terror entre los humanos, los cuales acuñan la palabra Neverborn para referirse a los monstruos que los atacan acechando tras cada esquina.
A los seis años de la apertura de la Brecha empiezan los problemas. Los humanos descubren el Arte Oscuro de la nigromancia y uno de ellos trata de conquistar la ciudad con un ejército de muertos vivientes. Esto provoca un trauma en los Nephilim, que creían que esta magia había desaparecido por completo. No hay nada que los Nephilim teman más que la nigromancia, hasta el punto de que se niegan a luchar contra los zombis. Lilith acude al Eta Kithae (un cónclave de chamanes Nephilim), para que la transformen en un cuerpo humano y pueda luchar junto a los humanos disfrazada. Más tarde, algunos humanos escucharían la llamada del Tirano Diciembre, que poseería un cuerpo para tratar de absorber el poder de la Brecha pero sería detenido por un humano llamado Kenshiro portando la Nihonto Masamune, la espada en cuyo interior está atrapado el Tirano Sheez´uul (en un último esfuerzo antes de morir, Diciembre arroja la espada al portal, que pasará de un dueño a otro hasta acabar en manos de la mercenaria Viktoria Chambers). Esto convence a los Nephilim de que hay que expulsar a los humanos, ya que en muy poco tiempo han perturbado el orden de Malifaux al descubrir la nigromancia y casi traer de vuelta a dos Tiranos. Es en este momento en el que entra en escena la bruja de los pantanos, Zoraida, con un plan para cerrar la Brecha aprovechando el cuerpo de un individuo con gran potencial mágico llamado Jack Daw, pero advierte de que el conjuro solo funcionará durante 100 años. Según Zoraida, los humanos serán cruciales en la lucha contra los Tiranos en un futuro. Las dos hermanas recelan, pero terminan por acatar su plan. Nekima ataca la ciudad y arroja a la Tierra el cadáver con la palabra NUESTRO grabada en el pecho, al tiempo que Zoraida cierra la Brecha. Tras aniquilar a los humanos, Lilith lleva a cabo su usurpación del trono, alegando que es ella la que ha sabido enfrentarse a la amenaza que suponían los humanos y que bajo su mandato podrán prepararse mejor para cuando vuelvan que sirviendo bajo el reinado de una monarca sedienta de sangre como Nekima. Con sus filas diezmadas por los combates en la ciudad y otros asentamientos humanos, Nekima inca la rodilla. Lilith no se erige como líder de los Nephilim, sino de todos los Neverborn.
Por desgracia Lilith no es tan distinta de Nekima. Los Nephilim solo permanecen unidos por la amenaza del retorno de los Tiranos pero ella tiene que disuadir a muchos de no llevar a cabo venganzas personales contra siervos de Nekima o contra la propia reina emérita, además del recelo que despierta volver a aceptar a Mímicos y Aflicciones. Su forma de resolver los problemas a menudo consisten en amenazar de muerte a sus opositores. Para cuando los humanos regresan al cabo de un siglo los Neverborn no están preparados para detener esta marea imparable. Los humanos habían pasado de ser criaturas temerosas de la oscuridad a temerarios exploradores armados hasta los dientes dispuestos a matarse entre ellos por saquear hasta el último rincón del nuevo mundo.
De nuevo, no pasa mucho tiempo antes de que la curiosidad y ambición de los humanos reviva las antiguas amenazas de Malifaux. Kythera es abierto de nuevo aunque es destruido de inmediato. Desgraciadamente su destrucción solo provoca que muchas de las celdas de los Tiranos se debiliten. Casi todos ellos comienzan a ejercer su oscura influencia para resurgir, algunos tomando posesión de cuerpos con los que caminar de nuevo por Malifaux y estando muy cerca de conseguir alcanzar sus oscuros fines. Estos sucesos provocan que la confianza de Lilith en las profecías de Zoraida cada vez vaya menguando más y más.
Por supuesto, el mayor logro de los humanos a la hora de despertar antiguos poderes de Malifaux es abrir Nythera y devolver a la vida a la mismísima Titania, que trae consigo a muchos de sus siervos. Ha pasado tanto tiempo desde que la Reina de Otoño venció a los Tiranos y luego fue encerrada que el resto de líderes Neverborn apenas la reconocen, creyendo que solo fue una leyenda. Viendo su mundo infestado por habitantes de otra dimensión y a los Tiranos removerse y conspirar, Titania busca aliados entre los Neverbors para hacerles frente, pero solo Nekima se ofrece a ayudarla. No por un bien mayor, sino a cambio de su apoyo para destronar a Lilith. En la batalla por el dominio de los Nephilim, Nekima vence a Lilith y la da por muerta, aunque en realidad esta es arrojada a Nythera en secreto por Zoraida con tal de que pueda regenerar sus heridas.
Con su regreso, otras criaturas extintas han resucitado. Especies que fueron aniquiladas caminan de nuevo al lado de su Reina y seres que han permanecido exiliados o durmientes durante milenios, como Eurípides o Cadmus, han regresado también. Titania es una criatura que recuerda secretos mágicos que el resto de los habitantes de su mundo ha olvidado, está por ver qué otras fuerzas resurgen ahora y de qué lado estarán en los conflictos que se ciernen sobre Malifaux.
¿Qué son las Pesadillas?
Habiendo visto que de los Nephilim originales evolucionaron los Mímicos, Aflicciones, los Nephilim actuales y otras criaturas, solo cabe preguntarse de dónde salen los Neverborn del tipo Pesadilla. Son un producto del Tirano Nytemare, que se escondió en el Reino de los Sueños para ocultarse del Concilio Kytherano y así evitar ser encerrado como el resto de Tiranos. Una vez allí y habiendo desaparecido los Soñadores, Nytemare comienza a retorcer el reino convirtiéndolo en una extensión de su crueldad. Las razas Neverborn, no obstante, tienen una resistencia natural a su poder, o simplemente no sueñan. Por eso tiene que esperar hasta que llegan los humanos y destruyen Kythera para poder emerger de ese reino, gracias al poder de un niño que simplemente llama el Soñador. Junto a él se pueden manifestar criaturas vivas que toman forma a partir de los sueños de los humanos, dando lugar al abanico de monstruos que colectivamente llaman Pesadillas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario