Entrada previa: Wyrd Chronicles de los números 1 a 3
Regreso al Índice
Malifaux, Reglamento
Primera Edición
Publicada en 2009
Cronología: año 1901
Este primer libro es el comienzo de una historia que va a tener continuidad en el futuro del juego. Ya desde muy temprano muestra algunos de los pilares de su narrativa, arcos de personaje e incluso, leit motifs de Malifaux. Este no es un trasfondo en el que se libren mil conflictos por rostros sin nombre fácilmente reemplazables, sino que existe una serie de personajes que son cruciales tanto en la historia como en el juego de mesa. Al fin y al cabo, este es un juego de escaramuzas entre bandas lideradas por individuos con nombre y apellidos, cuya existencia tiene un sentido propio dentro del mundo de Malifaux. Por eso, en esta historia cobran importancia las acciones de cada personaje.
¿Pero de qué va la historia? Bueno, el primer "arco argumental" de Malifaux en realidad es bastante humilde: es una carrera de varios de los personajes por alcanzar un lugar que tal vez oculte un tesoro, un secreto, o un peligro, idéntica a la trama de una película de Indiana Jones. Todos los personajes tienen diferentes objetivos que los llevarán a converger hacia este lugar, pero al mismo tiempo es perfectamente posible que existan fuerzas mayores que ellos que los estén manipulando. Esta es, en resumen, la historia de unos personajes que todavía no entienden muy bien este nuevo mundo en el que se mueven y cuyos secretos les toca ir descubriendo poco a poco, sin darse cuenta de los riesgos que esto entraña.
Otro apunte antes de empezar: voy a resumir las historias de los libros y números de la revista pero no voy a escribir aquí la cronología que viene en el Reglamento. El motivo es que esta es la cronología mas temprana que se escribió del trasfondo y dado que la historia avanza con cada Edición, esta cronología ha tenido que actualizarse, siendo su versión más moderna la que se encuentra en el reglamento de la Tercera Edición y el manual de rol de Through The Breach. Si queréis un vistazo general a los acontecimientos que preceden a esta historia, podéis ver un resumen de ellos en este enlace.
Diario de Philip Tombers: Antes de nada voy a poner algunas anotaciones que había a lo largo del manual antes de ponerme en serio con la historia. A lo largo del libro hay pequeños trozos de trasfondo que más que nada están ahí para dar algo de sabor al contexto, pequeños detalles para enriquecer. Por ejemplo, habla de algunas localizaciones clave (el árbol del ahorcado, la cabaña de Zoraida, Downtown y los distritos que la rodean, los cuatriláteros de peleas, el pueblo de Chastity) así como elementos de construcción de mundo (la moneda del Gremio, que traduciré como Gremiales, la historia de la Lágrima de la Gorgona, los Peacebringers o un tipo que mezcló ginebra con polvo de Piedra de Alma). Como dato, hay un par de cosas que están retconeadas más adelante. Por ejemplo, Promise es un pueblo muy al norte que actualmente sabemos que es una base de operaciones clave de los Diez Truenos, pero aquí no se hace ninguna mención de ellos mas allá de la descripción de la miniatura de Misaki, la cual en este primer Reglamento tenia el rango de Minion. El otro detalle retconeado es que hablan del negocio en la Tierra de recargar piedras de Alma, cuando según fuentes más recientes es el Gremio quien siempre ha tenido el monopolio de esa industria.
Bueno, ahí va el resumen del mini-relato. Los escritores de este Reglamento son Nicholas Volker y David McGuire, con ayuda adicional de Nathan Caroland, Bryan Emick, Casey Jones y Dan Weber.
Diario de Philip Tombers: Antes de nada voy a poner algunas anotaciones que había a lo largo del manual antes de ponerme en serio con la historia. A lo largo del libro hay pequeños trozos de trasfondo que más que nada están ahí para dar algo de sabor al contexto, pequeños detalles para enriquecer. Por ejemplo, habla de algunas localizaciones clave (el árbol del ahorcado, la cabaña de Zoraida, Downtown y los distritos que la rodean, los cuatriláteros de peleas, el pueblo de Chastity) así como elementos de construcción de mundo (la moneda del Gremio, que traduciré como Gremiales, la historia de la Lágrima de la Gorgona, los Peacebringers o un tipo que mezcló ginebra con polvo de Piedra de Alma). Como dato, hay un par de cosas que están retconeadas más adelante. Por ejemplo, Promise es un pueblo muy al norte que actualmente sabemos que es una base de operaciones clave de los Diez Truenos, pero aquí no se hace ninguna mención de ellos mas allá de la descripción de la miniatura de Misaki, la cual en este primer Reglamento tenia el rango de Minion. El otro detalle retconeado es que hablan del negocio en la Tierra de recargar piedras de Alma, cuando según fuentes más recientes es el Gremio quien siempre ha tenido el monopolio de esa industria.
Bueno, ahí va el resumen del mini-relato. Los escritores de este Reglamento son Nicholas Volker y David McGuire, con ayuda adicional de Nathan Caroland, Bryan Emick, Casey Jones y Dan Weber.
Primera mitad, desde el relato Nieve sobre una tumba a Suerte de las cartas
La historia del Reglamento gira entorno a la apertura e inmediata destrucción de un lugar llamado Kythera, participando en ella la mayoría de los Masters que existían en el Reglamento de la Primera Edición de una u otra forma. Los primeros en ser conscientes de que algo muy poderoso se guarda en Kythera son Seamus y Rasputina, pero cada uno quiere el poder de Kythera para su propio beneficio. Seamus hace tiempo que descubrió que Kythera es la puerta a la dimensión de la Muerte misma, donde habita el llamado Espíritu de la Tumba. Esta criatura es el poder que hace que todos los seres del multiverso conocido terminen muriendo, por lo que es fácil suponer que es la criatura más poderosa del trasfondo. Seamus pretende liberarlo a cambio de poder, ya que Kythera es una puerta que permanece "entreabierta", es decir, que a través de ella se filtra la oscura influencia de esta criatura en forma de susurros pero el propio ente no puede cruzar. Nada de todo esto se nos revela al principio, simplemente sabemos que anda detrás de Kythera y ya mas adelante se nos explica todo lo demás. Rasputina por su parte es una cultista de Diciembre, de modo que pretende cerrar del todo el portal, pues por algún motivo, esta mantiene al Tirano (más adelante veremos qué es un Tirano) en un estado de semi-muerte en forma espectral, ya descubriremos por qué. Ambos recurren a saquear la tumba de Philip Tombers (el único superviviente de una expedición a Kythera como vimos en la entrada anterior) donde se enfrentan el uno al otro. Seamus se hace con la cabeza de Tombers para devolverla a la vida y poder arrancarle la localización de Kythera, mientras que Rasputina logra robar su diario. Molly es dejada atrás en el enfrentamiento y termina encontrada por Samael a la mañana siguiente, quien la lleva a la morgue de McMourning, el forense del Gremio.
La historia del Reglamento gira entorno a la apertura e inmediata destrucción de un lugar llamado Kythera, participando en ella la mayoría de los Masters que existían en el Reglamento de la Primera Edición de una u otra forma. Los primeros en ser conscientes de que algo muy poderoso se guarda en Kythera son Seamus y Rasputina, pero cada uno quiere el poder de Kythera para su propio beneficio. Seamus hace tiempo que descubrió que Kythera es la puerta a la dimensión de la Muerte misma, donde habita el llamado Espíritu de la Tumba. Esta criatura es el poder que hace que todos los seres del multiverso conocido terminen muriendo, por lo que es fácil suponer que es la criatura más poderosa del trasfondo. Seamus pretende liberarlo a cambio de poder, ya que Kythera es una puerta que permanece "entreabierta", es decir, que a través de ella se filtra la oscura influencia de esta criatura en forma de susurros pero el propio ente no puede cruzar. Nada de todo esto se nos revela al principio, simplemente sabemos que anda detrás de Kythera y ya mas adelante se nos explica todo lo demás. Rasputina por su parte es una cultista de Diciembre, de modo que pretende cerrar del todo el portal, pues por algún motivo, esta mantiene al Tirano (más adelante veremos qué es un Tirano) en un estado de semi-muerte en forma espectral, ya descubriremos por qué. Ambos recurren a saquear la tumba de Philip Tombers (el único superviviente de una expedición a Kythera como vimos en la entrada anterior) donde se enfrentan el uno al otro. Seamus se hace con la cabeza de Tombers para devolverla a la vida y poder arrancarle la localización de Kythera, mientras que Rasputina logra robar su diario. Molly es dejada atrás en el enfrentamiento y termina encontrada por Samael a la mañana siguiente, quien la lleva a la morgue de McMourning, el forense del Gremio.
Al día siguiente de este enfrentamiento, Viktoria Chambers llega a Malifaux por primera vez, atravesando la Brecha en busca de fortuna pero no sabe que está siendo vigilada desde antes incluso de haberse subido al tren. Casualmente se encuentra en el vagón con Leveticus y Rusty Alice pero esto no es casualidad en absoluto. Leveticus ha sido contratado por Sonia Criid para averiguar si la espada de Viktoria es la denominada "Masamune" ya que la líder de los Cazadores de Brujas conoce una leyenda que gira entorno a ella y pretende conseguirla.
Durante el trayecto de Rasputina a Kythera, Lilith asalta la diligencia en la que va logrando herirla de gravedad, pero esta logra escapar internándose en la espesura. Entretanto Seamus negocia con McMourning (quien es un Resurreccionista que trabaja en el cuartel general del Gremio en Malifaux, llamado Enclave, y de cuya morgue roba los cadáveres) el cómo van a ingeniárselas para sacar a Molly del Enclave
Durante el trayecto de Rasputina a Kythera, Lilith asalta la diligencia en la que va logrando herirla de gravedad, pero esta logra escapar internándose en la espesura. Entretanto Seamus negocia con McMourning (quien es un Resurreccionista que trabaja en el cuartel general del Gremio en Malifaux, llamado Enclave, y de cuya morgue roba los cadáveres) el cómo van a ingeniárselas para sacar a Molly del Enclave
Viktoria, que está siendo seguida por Alice, se reúne con alguien que requiere de sus servicios, una mujer anciana con un gusto particular por las cartas. Esta le paga para matar a un individuo llamado Diciembre, al cual encontrará en unas ruinas perdidas en la jungla al este de la ciudad. Si, ESE Diciembre. Viktoria acepta el trabajo, aunque ignora por completo qué es o quien es el tal Diciembre.
Como dato curioso, hay dos elementos que han sido retconeados en posteriores publicaciones: Primero, Sonnia habla de un "Primer Gobernador General" durante los tiempos de la primera Brecha, pero por aquel entonces el Gremio aún no había sido fundado. No se vuelve a mencionar la existencia de este Gobernador General, así que es un detalle sin importancia. Segundo, Viktoria se reúne con la vieja en el Qi y Gong, diciendo que está en la Nueva Zona de Construcción, cuando este se encuentra en el Pequeño Reino. Pasa que en este primer libro no se hace mención del Pequeño Reino y los Diez Truenos apenas son una anotación a pie de página, por lo que es posible que en el momento de escribirse este libro, todo el trasfondo relacionado con los Diez Truenos aún estuviera en su estado gestante.
Segunda mitad, desde el relato La Unión a Epílogo
Rasputina, malherida en mitad de la espesura, es encontrada por Marcus y Víctor Ramos, quienes la llevan a un refugio y la reclutan como Arcanista por sus dotes mágicas, y porque al fin y al cabo, Rasputina es una prófuga del Gremio, lo cual les es muy conveniente. Ramos aprovecha un descuido de la maga de huelo para leer el diario que robó de la tumba de Tombers, descubriendo de la existencia de Kythera, y el peligro que supone.
En Malifaux, Seamus detona una bomba en el centro de la ciudad por la que cuela una horda de no muertos como distracción para que las fuerzas del Gremio salgan del Enclave y McMourning pueda sacar de la ciudad a Molly discretamente. El Gremio se moviliza y después del atentado, Lady Justice encuentra un rastro con el que puede atrapar a Seamus. Ella y los Marshal descubren que se ha subido a un tren que se dirige a los pantanos del este y esperan interceptarlo en una estación de tren a medio camino.
Sin embargo cuando llega el tren a dicha estación se desata un absoluto caos. Seamus, previendo que los Marshal le estarán esperando, ha convertido un vagón entero en zombis y además resulta que Rasputina ha ido a la misma estación para subirse a ese mismo tren. Se desata una batalla a tres bandas, con Rasputina, Seamus y los Marshals del Gremio peleando por su vida hasta que hacen acto de presencia Sonia Criid y Lady Justice, que capturan tanto a la recién nombrada Arcanista como al peligroso Resurreccionista. Lady Justice solo quiere llevar a Seamus a prisión pero Sonia descubre el diario de Philipp Tombers en posesión de Rasputina. Convence a Lady Justice de que deben dirigirse a Kythera para destruir o controlar lo que se encuentre allí. Desde la lejanía, a través de unos prismáticos, Víctor Ramos observa todo lo ocurrido.
Mientras tanto, dirigiéndose a Kythera por sus propios medios se encuentra Viktoria. De camino por los pantanos se da la vuelta y se enfrenta a Rusty Alice, que todavía la estaba espiando. Sin embargo, justo en ese momento son asaltadas por Pandora y un doppleganger que imita la forma de Viktoria. El combate se tuerce en favor de las dos humanas, claramente subestimadas; Pandora logra escapar de milagro, pero la espada de Viktoria hace que, al herir al doppleganger, este se doblegue a su voluntad y ya no cambie de forma, asumiendo permanentemente la imagen casi idéntica de ella. La criatura ahora les acompaña durante el resto del trayecto, aprovechando para hablarles del pasado de Malifaux, de los Tiranos y del propósito para el que fue creado Kythera. Sin embargo habla de forma alegórica, dando la impresión de que todo lo que cuenta es información que ha caído en el mito. Según el doppleganger, su mundo fue dominado hace mucho tiempo por seres de gran poder, los Tiranos, que solo después de una guerra que casi se ha convertido en leyenda, desaparecieron gracias al poder de Kythera, y es también gracias a ese mecanismo que permanecen muertos. Sin embargo, a la vez que supuso su salvación de los Tiranos, cuentan las historias de su mundo que Kythera traería la ruina si su poder se liberase por completo, por lo que fue sellado tras la gran guerra. Dicho de otra manera, parece que ni siquiera los propios Neverborn saben qué es Kythera exactamente mas allá de pedazos de información dispersa, pero lo que está claro es que Kythera, por encima de todo, es un artefacto de inmenso peligro que no debería ser perturbado.
En Malifaux, Seamus detona una bomba en el centro de la ciudad por la que cuela una horda de no muertos como distracción para que las fuerzas del Gremio salgan del Enclave y McMourning pueda sacar de la ciudad a Molly discretamente. El Gremio se moviliza y después del atentado, Lady Justice encuentra un rastro con el que puede atrapar a Seamus. Ella y los Marshal descubren que se ha subido a un tren que se dirige a los pantanos del este y esperan interceptarlo en una estación de tren a medio camino.
Sin embargo cuando llega el tren a dicha estación se desata un absoluto caos. Seamus, previendo que los Marshal le estarán esperando, ha convertido un vagón entero en zombis y además resulta que Rasputina ha ido a la misma estación para subirse a ese mismo tren. Se desata una batalla a tres bandas, con Rasputina, Seamus y los Marshals del Gremio peleando por su vida hasta que hacen acto de presencia Sonia Criid y Lady Justice, que capturan tanto a la recién nombrada Arcanista como al peligroso Resurreccionista. Lady Justice solo quiere llevar a Seamus a prisión pero Sonia descubre el diario de Philipp Tombers en posesión de Rasputina. Convence a Lady Justice de que deben dirigirse a Kythera para destruir o controlar lo que se encuentre allí. Desde la lejanía, a través de unos prismáticos, Víctor Ramos observa todo lo ocurrido.
Mientras tanto, dirigiéndose a Kythera por sus propios medios se encuentra Viktoria. De camino por los pantanos se da la vuelta y se enfrenta a Rusty Alice, que todavía la estaba espiando. Sin embargo, justo en ese momento son asaltadas por Pandora y un doppleganger que imita la forma de Viktoria. El combate se tuerce en favor de las dos humanas, claramente subestimadas; Pandora logra escapar de milagro, pero la espada de Viktoria hace que, al herir al doppleganger, este se doblegue a su voluntad y ya no cambie de forma, asumiendo permanentemente la imagen casi idéntica de ella. La criatura ahora les acompaña durante el resto del trayecto, aprovechando para hablarles del pasado de Malifaux, de los Tiranos y del propósito para el que fue creado Kythera. Sin embargo habla de forma alegórica, dando la impresión de que todo lo que cuenta es información que ha caído en el mito. Según el doppleganger, su mundo fue dominado hace mucho tiempo por seres de gran poder, los Tiranos, que solo después de una guerra que casi se ha convertido en leyenda, desaparecieron gracias al poder de Kythera, y es también gracias a ese mecanismo que permanecen muertos. Sin embargo, a la vez que supuso su salvación de los Tiranos, cuentan las historias de su mundo que Kythera traería la ruina si su poder se liberase por completo, por lo que fue sellado tras la gran guerra. Dicho de otra manera, parece que ni siquiera los propios Neverborn saben qué es Kythera exactamente mas allá de pedazos de información dispersa, pero lo que está claro es que Kythera, por encima de todo, es un artefacto de inmenso peligro que no debería ser perturbado.
Cuando llegan allí, Lady Justice y Sonnia ya está en la zona, con Seamus y Rasputina cautivos. El mecanismo del portal de Kythera resulta ser un enorme templo en mitad de los pantanos, con una gran plaza rodeada por columnas que se van curvando hacia adentro, dando al portal la forma de un colosal insecto patas arriba. Sonia obliga a Rasputina a que termine el ritual para anular el poder de Kythera. Lo que no sabe es que eso es exactamente lo que Rasputina quiere, pues si Kythera queda completamente sellado, el Tirano Diciembre podría manifestarse de forma física. Efectivamente, Rasputina pronuncia las palabras de poder con las que el mecanismo del portal se cierra por completo, con lo que Diciembre se manifiesta en forma de un gigantesco monstruo de las nieves. Aunque en este momento solo posee una parte ínfima de su poder, sigue siendo imparable ante los ataques de Justice y Sonnia. Se deshace de sus enemigos fácilmente, dispuesto a absorber la energía mágica que fluye entorno al templo para ascender a la deicidad.
Entonces Viktoria le ataca por sorpresa, identificando al monstruo como el objetivo de su recompensa. Logra acabar con él de un solo tajo de su espada, que por lo visto es efectivamente la Masamune, la cual, por algún motivo, es capaz de herir y matar a la forma física de un Tirano, aunque sea uno recién renacido. Todo parece haber terminado cuando, aprovechando la conmoción que ha causado Diciembre, Seamus se libera de las ataduras y se apresura a tratar de abrir el portal, conocedor de las palabras que hacen falta para que Kythera se active. Del centro de la plaza de Kythera empiezan a emerger enormes tentáculos que no son sino una minúscula parte de la criatura que esperaba al otro lado. Todo parece perdido, las palabras para cerrar el portal ya no funcionan. Pero justo en ese momento Víctor Ramos aparece en el pantano a bordo del Leviatán, una máquina de guerra que guardaba en secreto (y que apenas se nos describe), bombardeando las columnas de Kythera. Al destruirlas el portal no puede mantenerse abierto, con lo que Ramos impide que el Espíritu de la Tumba entre en Malifaux, y con ello, logra evitar el apocalipsis. Además, Rasputina y Seamus se fugan en mitad de la batalla.
Desde muy lejos, tres Neverborn observan el resultado de su conspiración a través de un espejo. Estos tres son Zoraida, quien disfrazada de pitonisa, debía conducir a Viktoria hacia Diciembre precognizando su llegada con la espada Masamune; la segunda es Pandora, que asaltó a Viktoria para poner a prueba el poder de la propia espada, y finalmente Lilith, quien atacó a Rasputina solo para que Víctor Ramos la encontrara y reclutase, revelando con ello el Leviatán, con el que podría destruir el templo de Kythera. Entre las tres han triunfado en evitar el regreso de Diciembre y la apertura de Kythera manipulando a los humanos, pero son conscientes de que les espera una ardua lucha tanto contra los humanos que invaden su dimensión como contra los poderes que estos podrían desatar inadvertidamente.
Y así comienza. Me he saltado algunos detalles y es una pena que no se pueda resaltar lo bien caracterizados que están los personajes, pero no es un mal resumen.
Sobre los modelos.
Este libro es la primera aparición de los modelos de Malifaux con unas reglas concretas y un pequeño recuadro de trasfondo que las describe. Aparte de de las historias, las descripciones de los modelos y facciones también son una fuente de información importante donde se ocultan pequeños detalles, aunque a la hora de hablar de ellos, tengo pensado fijarme solo en las cosas que son fáciles de pasar por alto, tanto en este libro como en los que le siguen. No quiero describir todos y cada uno de los modelos, solo señalar los puntos que considere más relevantes.
A grandes rasgos la primera tanda de miniaturas se compone de los tres primeros Másters de cada facción, representando cada una de ellas en su forma más elemental. Es decir, en el Gremio tenemos a Lady Justice, Sonnia Criid y Perdita Ortega porque son las lideres de los departamentos del Gremio dedicados a cazar y eliminar las amenazas más reconocibles en las otras facciones, ya sean muertos vivientes, magos renegados o monstruos Neverborn. Poniendo otro ejemplo, los Resurreccionistas tienen a los tres Másters más peligrosos y siniestros para dejar muy claro que son una facción maligna compuesta por diferentes sabores de dementes, a saber, Seamus, Nicodemo y McMourning. Con el resto de facciones pasa lo mismo, eligiendo a un triunvirato de personajes.
Da gusto ver que desde el comienzo ya tenían una idea muy clara del papel de cada facción, de las sensaciones que querían transmitir con cada una y las ideas que cada una iba a tener asociada, apelando a jugadores que buscasen encarnar cada arquetipo representado en las bandas. La identidad de cada facción se ha mantenido años más tarde, incluso con todo lo que ha avanzado el trasfondo. Por poner un ejemplo, los Neverborn son en la actualidad una facción fascinante con un trasfondo rico y multitud de razas pero en ningún momento han abandonado su faceta misteriosa y hostil hacia los humanos, ni sus impulsos homicidas. Los Outcasts han pasado a ser una facción muy variada con Másters que abarcan grupos muy distinguidos entre sí, haciendo honor al elemento clave de la facción: la heterogeneidad.
Otra cosa que también se ha respetado han sido las bases que se asentaron aquí acerca de los fines últimos de muchos personajes. Desde el inicio se nos avisa de que Nicodemo aspira a conquistar Malifaux usando la nigromancia para alzar un ejército, o que la Unión de Mineros y Trabajadores del Vapor es una tapadera para los Arcanistas, contra la que los Cazadores de Brujas libran una guerra secreta que atrapa a la clase obrera en el fuego cruzado. Poco más puedo decir de este primer libro, salvo que los siguientes están mas que a la altura de este inicio tan trabajado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario